Controlar el origen de la gripe aviar puede ayudar a evitar la amenaza de pandemia. Por este motivo, la Comisión Europea ha optado por conceder 30 millones de euros para ayudar a los países asiáticos a hacer frente a la enfermedad en 2006. La distribución del dinero se decidirá tan pronto como se realice una [Leer más…]
Avicultura
Situación actual de la gripe aviar por países
Pagina nueva 1 La gripe aviar altamente patógena H5N1 se ha movido de Asia hacia el oeste. La FAO ha realizado un detallado informe de la situación actual de la enfermedad por países. Según éste: Croacia (a 2 Nov 2005) El primer caso de gripe aviar se detectó el 19 de octubre en [Leer más…]
Etiquetado con trazabilidad para la carne de pollo italiana
Italia es uno de los países de la UE donde la crisis de la gripe aviar más ha afectado al consumo. Se estima que este puede haber descendido hasta en un 40%. No obstante, se espera que con el nuevo etiquetado de la carne de pollo, que se aplica desde octubre, el consumidor recupere la [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 04/11/05
Pagina nueva 1 Mesa Avícola – Huevos PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 42 14-10-2005 Dif Semana 43 21-10-2005 Dif Semana 44 28-10-2005 Dif Semana 45 4-11-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,91 = 0,92 + 0,01 0,92 [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en Eslovaquia
Las autoridades de Eslovaquia han informado de un caso de la enfermedad de Newcastle, enfermedad que no se producía en el país desde hace 25 años. Se ha detectado en palomas, en el pueblo Lietavská Lúcka, en Zilina. El agente identificado es el paramixovirus tipo 1 de las palomas. El origen probable del foco u [Leer más…]
Se ha constituido el Grupo de Trabajo para el seguimiento de la demanda de carne de pollo
3 de noviembre de 2005. Esta tarde se ha constituido el “Grupo de Trabajo para el seguimiento de la demanda de carne de pollo” presidido por la directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, con participación de la Dirección General de ganadería del MAPA y de la Dirección general de política Comercial del Ministerio de [Leer más…]
El MAPA ha elaborado un conjunto de medidas de bioseguridad para las explotaciones avícolas y para las personas que trabajan en ellas
3 de noviembre de 2005. La Subdirección General de Sanidad Animal, ha elaborado un documento, a modo de guía de carácter didáctico, en el que se hace especial hincapié en todos aquellos factores que de forma directa o indirecta, puedan incidir en la difusión de la Influenza Aviar, explicando que tipo de prácticas generan un [Leer más…]
El MAPA elabora un Proyecto de Orden Ministerial con medidas preventivas específicas frente a la gripe aviar
3 de noviembre de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado un Proyecto de Orden Ministerial sobre medidas específicas de prevención frente a la gripe aviar, que ha remitido para su consulta urgente a las Comunidades Autónomas, medida que ha sido anunciada en la reunión de la Comisión de Seguimiento e Información [Leer más…]
Salmonella aviar en una explotación francesa
En una explotación con 52.000 gallinas ponedoras en Aulhat-Saint-Privat, en la prefactura de Puy-de-Dôme (Francia) se ha confirmado salmonella aviar. La detección se produjo el pasado 20 de octubre tras la realización de un control. La contaminación por salmonella se ha producido antes de la puesta. La salmonellas son bacterias responsables de contaminaciones alimentarias. Los [Leer más…]
El PP lleva al Senado la gripe aviar y advierte de la falta de liderazgo del Gobierno en materia de salud pública
2,nov,’05.- El Partido Popular trasladó hoy el debate sobre la gripe aviar al pleno del Senado y acusó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de demostrar una evidente falta de liderazgo en materia de salud pública. Así, la senadora del PP por Ávila, Carmen de Aragón, interpeló a la titular de Agricultura, Elena Espinosa, [Leer más…]