• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura

Avicultura

FAO: Como combatir la gripe aviar

03/11/2005

28 de octubre de 2005, Roma – La continua propagación del mortífero virus H5N1 de la gripe aviar en países fuera del sudeste asiático confirma la alerta lanzada por la FAO de que la gripe aviar es un problema internacional que requiere una respuesta a nivel mundial. El virus viaja ahora hacia occidente a través [Leer más…]

Informe de la AESA sobre el lavado de los huevos

03/11/2005

La Agencia Europea de seguridad de los Alimentos (EAESA), ha emitido una opinión sobre los riesgos derivados de lavar los huevos Tipo A, que son los aquellos que según la normativa presentan un aspecto intacto y que se pueden consumir tal cual, y que son los que el consumidor compra como huevos frescos para el [Leer más…]

Decisión 2005/760/CE sobre determinadas medidas de protección en relación con la gripe aviar altamente patógena en determinados terceros países, con vistas a la importación de aves cautivas

02/11/2005

Decisión 2005/759/CE relativa a determinadas medidas de protección contra la gripe aviar altamente patógena en algunos terceros países y al desplazamiento desde terceros países de aves acompañadas de sus propietarios

02/11/2005

Decisión 2005/758/CE relativa a determinadas medidas de protección en relación con una sospecha de presencia de gripe aviar altamente patógena en Croacia

02/11/2005

Gripe aviar: El caso de Grecia era una falsa alarma. Se detecta la enfermedad en patos silvestres en Canadá. Sospechas en Japón

02/11/2005

Las pruebas definitivas realizadas sobre los pavos sospechosos de haber contraído gripe aviar en Grecia han resultado finalmente negativos para esa enfermedad, según ha anunciado el Ministerio de Agricultura Griego, que ha levantado las restricciones al movimiento de animales que había en la zona afectada, que son las islas de Chios y Oinousses. Grecia había [Leer más…]

MAPA: Ampliada la lista de humedales de riesgo por la influenza aviar

02/11/2005

31 de octubre de 2005. Las comunidades de Andalucía, Cantabria y Murcia han comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una serie de humedales que serán incluidos en la lista elaborada por el Comité Nacional de Alerta Veterinaria y Sanidad Animal, el pasado día 25 de octubre, y en la que figuraban 18 zonas [Leer más…]

Precios de huevos de la Lonja de Toledo 28/10/05

02/11/2005

Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 41 7-10-2005 Dif Semana 42 14-10-2005 Dif Semana 43 21-10-2005 Dif Semana 44 28-10-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,91   =   0,91 =   0,92 + 1   0,92   [Leer más…]

Suecia confirma gripe aviar de baja patogenicidad en un pato silvestre y prohíbe la avicultura al aire libre

28/10/2005

El virus encontrado en Suecia el pasado 21 de octubre en el intestino de un pato silvestre muerto ha sido completamente identificado como gripe aviar H5N3, distinta del altamente patógeno para las aves H5N1, menos patógeno, pero igualmente susceptible de ser origen de una hipotética futura pandemia. Las autoridades suecas han prohibido la avicultura al [Leer más…]

La histeria alimentaria hace descender el consumo de pollo en la UE

28/10/2005

Según la federación de empresas de comercio y distribución de Francia (FCD), las ventas de pollo habrán descendido en un 25%, con porcentajes variables según los productos, que serían mayores para los pollo enteros, con un descenso entre un 30-45% y de un 15-20% para los troceados (muslos, pechugas, alitas etc.) y de un 10% [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 288
  • 289
  • 290
  • 291
  • 292
  • …
  • 364
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo