Investigadores mexicanos han obtenido plantas de maíz transformadas con material genético del virus de la enfermedad de Newcastle, que causan una respuesta inmune contra esta enfermedad que afecta a las aves, con eficacia comparable a la de las vacunas comerciales existentes. Este maíz transgénico podría especialmente útil para ser empleado como vacuna en países en [Leer más…]
Avicultura
Reglamento 1256/2006 sobre determinadas medidas excepcionales de apoyo al mercado en el sector de los huevos y las aves de corral en determinados Estados miembros
Orden APA/2726/2006 por la que se establecen las bases reguladoras de determinadas ayudas excepcionales de mercado destinadas al sector avícola de carne
Decisión 2006/437/CE por la que se aprueba un manual de diagnóstico de la gripe aviar, conforme a lo dispuesto en la Directiva 2005/94/CE del Consejo
Decisión 2006/563/CE sobre determinadas medidas de protección en relación con la gripe aviar altamente patógena del subtipo H5N1 en aves silvestres dentro de la Comunidad y por la que se deroga la Decisión 2006/115/CE
Decisión 2006/571/CE relativa a medidas de protección contra la enfermedad de Newcastle en Bulgaria
Decisión 2006/574/CE sobre determinadas medidas adicionales de reducción del riesgo contra la propagación de la gripe aviar
Un manual de la FAO para prevenir la influenza aviar en las pequeñas explotaciones avícolas latinoamericanas
Prevenir la influenza aviar en América Latina y el Caribe es el objetivo de un nuevo manual preparado por la FAO y dirigido a los pequeños productores avícolas latinoamericanos. Dicho manual, profusamente ilustrado y con el título Guía para la prevención y el control de la gripe aviar en la avicultura de pequeña escala en [Leer más…]
Establecidos los porcentajes anuales por países en los que se tendrá que reducir la prevalencia de la Salmonella en gallinas ponedoras
A finales de julio, la Comisión adoptó un reglamento para reducir la prevalencia de la salmonella en gallinas ponedoras. En un reciente informe de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA), se mostraban unas elevadas cifras de prevalencia de esta zoonosis en las gallinas ponedoras, llegando en algunos países hasta cerca del 80% [Leer más…]



