El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha dado el visto bueno a un programa de vacunación contra la influenza aviar en Alemania. Dicho plan se realizará en tres explotaciones comerciales en el länder de North Rhine Westphalia durante 2 años. Esta vacunación se llevará a cabo solo con fines de investigación [Leer más…]
Avicultura
La glicerina, suproducto de la fabricación de biodiesel, podría utilizarse en la alimentación de pollos
La glicerina subproducto en la producción de biodiesel puede utilizarse como aditivo en la alimentación de los pollos, según un estudio de la Universidad de Arkansas. Obtener una salida a la glicerina es un aspecto importante de la producción de biodiesel a partir de aceites vegetales. La glicerina se usa normalmente en la fabricación de [Leer más…]
La FDA aprueba una mezcla de seis virus como aditivo alimentario
Una mezcla de seis virus bacteriófagos ha sido declarada segura por la Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA). Estos virus atacan a cepas de la bacteria Listeria monocytogenes. La mezcla está diseñada para ser pulverizada en productos derivados del pollo y carne preparada, antes de ser envasada. La preparación de virus ha [Leer más…]
La UE baraja introducir cuotas de importación de carne de pollo
La Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Pollo (ABEF) ha denunciado que la UE está pensando introducir medidas proteccionistas para reducir las importaciones de pollo. Según ABEF, el próximo 15 de septiembre, la UE podría anunciar la introducción de cuotas de importación para pechuga de pollo salada, pollo procesado y pavo. Las exportaciones que [Leer más…]
Acordada la vacunación obligatoria de las ponedoras en países con alta incidencia de Salmonella
A finales de julio, la Comisión Europea adoptó dos reglamentos para reducir la Salmonella en gallinas ponedoras. Uno de ellos, del que informamos anteayer, establecía los porcentajes anuales en los que los Estados miembros tendrían que reducir la prevalencia de esta zoonosis en las ponedoras. El segundo reglamento, establece las normas en los métodos de [Leer más…]
Rusia amenaza a EEUU con sus cuotas de carne para entrar en la OMC
El gobierno ruso ha amenazado a EEUU si no le ayuda a entrar en la Organización Mundial del Comercio (OMC). La amenaza se ha dirigido a uno de los sectores que más le duele a Gobierno Bush, el de la exportación de carnes. EEUU cuenta con una situación preferencial para exportar carne al mercado ruso. [Leer más…]
Holanda ha vuelto a encerrar sus aves para evitar la influenza aviar
El gobierno holandés ha ordenado que desde el pasado 1 de septiembre se prohíba la cría al aire libre de las aves no vacunadas. Se teme que con el nuevo de período de migración de las aves silvestres se incremente el riesgo de contagio de la influenza aviar, enfermedad que ya se considera endémica en [Leer más…]
Varios casos de influenza aviar H5N1 de baja patogenicidad en EEUU
Durante el pasado mes de agosto, en EEUU se han detectado varios casos de influenza aviar H5N1, pero los análisis han probado que es una cepa de baja patogenicidad y diferente a la que está afectando en Europa, Asía y Africa. A primeros de agosto se detectó la influenza aviar en muestras fecales de patos [Leer más…]
Maíz OMG contra la enfermedad de Newcastle
Investigadores mexicanos han obtenido plantas de maíz transformadas con material genético del virus de la enfermedad de Newcastle, que causan una respuesta inmune contra esta enfermedad que afecta a las aves, con eficacia comparable a la de las vacunas comerciales existentes. Este maíz transgénico podría especialmente útil para ser empleado como vacuna en países en [Leer más…]
UCCL – COAG exige a la Consejería de Agricultura que, con carácter de urgencia, publique la convocatoria de ayudas de apoyo al sector avícola para paliar los efectos de la influencia aviar
El pasado 1 de septiembre de 2006 se publicaba el Boletín Oficial del Estado la Orden del Ministerio de Agricultura APA / 2726 / 2006 en la que se establecen las bases reguladoras de determinadas ayudas excepcionales de mercado destinadas al sector avícola de carne. Desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se exige [Leer más…]



