|
|
|
|
|
|
|
1,41 |
-0,03 |
€/kg canal |
|
|
1,54 |
-0,08 |
€/kg canal |
|
Países |
1,22 |
-0,01 |
€/kg canal |
|
Países |
1,57 |
-0,01 |
€/kg vivo |
|
|
1,38 |
0 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
1,11 |
-0,07 |
€/kg canal |
|
España |
1,3 |
0 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,27 |
0 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países |
31 |
-0,5 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
31,5 |
-1,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: En lo que va de año, el precio alemán no se ha situado en
ningún momento por encima del precio español o el precio francés. En diciembre
pasado, el precio alemán era líder de precios, pero el escándalo de las
dioxinas, redujo la demanda de carne alemana tanto en el mercado doméstico como
en el del exterior, tirando los precios a la baja. Desde entonces, si bien los
precios se han recuperado, no ha conseguido todavía situarse ninguna semana a
la cabeza.
Además, esta
semana, los mataderos alemanes han decidido una bajada de precio de 8 céntimos,
tras haber repetido precio en la semana anterior. El motivo esgrimido para la
bajada es la abundancia de carne en el mercado.
La bajada
alemana ha tenido influencia en las cotizaciones de Holanda, Bélgica y Francia,
que también han bajado. Por el contrario, el precio en Mercolleida se ha
mantenido constante.
El MPB es de
la opinión de que en el Comité de Gestión de carne de porcino de este jueves, la
Comisión Europea debería favorecer las exportaciones de la carne almacenada en
febrero, mediante restituciones, teniendo en cuenta el actual ratio euro/dólar.
En la
comparativa de precios, el español se mantiene a la cabeza, pero las bajadas de
los precios en Francia y Alemania, han acentuado las diferencias. La cotización
española está a 6 céntimos del precio francés, unos 17 céntimos del precio
alemán y unos 23 céntimos del danés.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.