La sectorial de porcino del Reino Unido estima que está cerca la fecha en la que se volverán a autorizar las proteínas animales procesadas (PAP) en la alimentación animal. Se trata de un ingrediente rico en minerales y con un contenido proteico muy superior al del trigo o la soja.
La reintroducción de las PAP va a permitir que se reduzca la dependencia exterior con las importaciones de soja. También va a reducir los aportes de aceites, sales en la dieta, fosfato mono-cálcico y enzima fitasa. La sectorial de porcino estima que la reintroducción de las PAP supondrá una reducción de los costes de producción en 6 céntimos de €/kg canal.
La sectorial también es de la opinión que el nombre de PAP, que vino a sustituir el de harinas de carne y hueso, que era el que se usaba cuando este ingrediente estaba permitido en la UE en la alimentación animal, no es muy adecuado. Proponen del Co-pro, versión reducida de Co-Product Protein (Proteina de Co-producto), pero han sugerido a sus socios que aporten nombres alternativos con el fin de dar con el más adecuado.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.