SALON DE ACTOS
Martes 13 de Septiembre- Mañana
Moderador: Dña. Esperanza Orellana Moraleda. Subdirectora General de Recursos Ganaderos. MARM
09:30-10:00 Entrega de credenciales
10:00-10:30 Inauguración de Jornadas y presentación de ponentes.
11:00-11:40 Bienestar animal 2.013.
Ponente: D. Miguel Ángel Higuera Pascual. Adjunto al Director de Anprogapor.
11:40-12:20 Nuevas perspectivas europeas en la producción porcina.
Ponente: D. Antonio Luis Mendonça Tavares. Presidente del Grupo de Trabajo de Carne de Porcino del COPA-COGECA
12:20-12:30 CAFÉ
12:30-13:10 Reflexiones y comentarios de la política agraria en Europa.
Ponente: D. Quintiliano Pérez Bonilla
13:10-13:50 Retos sanitarios, nueva normativa.
Ponente: D. Lucio Carbajo Goñi. Subdirector General de Sanidad Animal. MARM
14:00 Vino Español
PERSPECTIVAS DE APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
SALON DE ACTOS
Martes 13 de Septiembre- Tarde
Organiza: APICOSE
Moderador: Jorge de Saja, Director de CESFAC.
17:30-18:00: Incidencia de la próxima política UE en la producción cerealista y ganadera. Perspectivas a nivel nacional y a nivel europeo.
Ponente: D. Aurelio Sebastiá. Vicepresidente de CESFAC.
18:00-18:30: Evolución de los factores que afectan al equilibrio oferta-demanda de los cereales.
Ponente: D. José Luis Rey. Director de compras de Nuterfeed y Presidente de la Comisión de Materias Primas de CESFAC.
18:30-18:45: Coloquio-debate sobre lo expuesto.
18:45 -19:00: CAFÉ
Moderador: Juan Ignacio Conesa Cegarra. Director de la Asociación de Piensos del Sureste.
19:00-19:30: Incidencia de la logística del comercio internacional de cereales en el aprovisionamiento a la ganadería española.
Ponente: Dña. Lola Herrera. Gerente de ROGAH GLOBAL, S.L.
19:30-20:00: Posibles estrategias para un aprovisionamiento estable de materias primas.
Ponente: D. Álvaro Sánchez. Eurotrade Agrícola
20:00-20:15: Coloquio-debate sobre lo expuesto
GESTION DE REPRODUCTORES. TALLER- SALON DE ACTOS Nº 2
Martes 13 de Septiembre- Tarde
18:00-18:20 Puntos claves para aumentar la productividad.
Ponente: Carlos Casanovas Granell. Veterinario consultor porcino.
18:20-18:40 Necesidades nutricionales del lechón para un buen post-destete en función de las líneas genéticas
Ponente D. Fernando Bravo de Laguna. Ingeniero Agrónomo de Nanta.
18:40-19:00 Eficacia reproductiva, manejo y análisis de datos.
Ponente: Juan Luis Úbeda Echarte. Veterinario porcino. Profesor de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.
19:00-19:10 CAFÉ
19:10-19:30 Optimización productiva de reproductoras.
Ponente: Dña. Susana Mesonero. Técnico Hypor.
19:30-19:50 Fallos frecuentes en la inseminación post-cervical. Aspectos prácticos.
Ponente: Pedro José Llamas López. Ingeniero Agrónomo de Import-Vet.
19:50-20:10 Hormonas de Producción.
Ponente: D. Luis Domingo Cano Martínez. Veterinario de Provesa.
20:10-20:30 Nuevas claves para el control efectivo del PRRS
Ponente: Dña. Ruth Menjón. Veterinaria del Departamento técnico de Intervet.
Miércoles 14 de Septiembre- Mañana
SALON DE ACTOS
Moderador: D. Mateo del Pozo Vegas. Investigador del CISIA-INIA.
10:00-10:35 Aclimatación y desarrollo de nulíparas
Ponente: Técnico Boehringer Ingelheim España, S.A.
10:40-11:15 Las nuevas tecnologías de la información y su aplicación en producción animal. Claves para un futuro próximo.
Ponente: D. Carlos Piñeiro Noguera. Director de Pigchamp Pro Europa, S.L
11:20-11:55 ¿Tenemos un problema de longevidad en cerdas?
Ponente: D. Francisco Fernández López-Brea, veterinario Responsable de Zinpro en España y Portugal.
12:00-12:15- CAFÉ
12:15 -12:50 Situación actual de la reutilización de las proteínas animales transformadas para alimentación animal.
Ponente: D. Miguel Ángel Higuera Pascual. Adjunto al Director de Anprogapor.
12:50 -13:25 ¿Cuál debería ser la pauta de control de Lawsonia intracellularis en mi granja?, Toma de decisiones según sistema de producción y nivel de bioseguridad en granjas de porcino.
Ponente: D. Javier Piqué. Veterinario responsable en Novartis Sanidad Animal.
13:25-14:00 Uso de antimicrobianos en veterinaria: panorama actual y perspectivas de futuro.
Ponente: Dr. Alfonso Las Heras del Río. Director Técnico de
Veterindustria.
14:00 Vino Español
GESTION DE CEBO
TALLER- SALON DE ACTOS Nº 2
Miércoles 14 de Septiembre- Tarde
18:00-18:20 Procesos digestivos en cebo.
Ponente: Técnico Boehringer Ingelheim España, S.A.
18:20-18:40 Las claves del éxito de la vacunación de reproductoras frente a circovirus.
Ponente: D. Antonio Callen Mora. Doctor Veterinario. Director Técnico porcino de Merial.
18:40-19:00 Procesos digestivos en lactación y transición.
Ponente: D. Albert Vidal de Vall.
19:00- 19:10 CAFÉ
19:10-19:30 Control de PRRS en destete y cebo
Ponente: D. Álvaro Aguarón Turriente. Técnico de porcino de Laboratorios Syva
19:30-19:50 Como producir un cerdo barato sin perder calidad de carne. Ponente: D. Jesús Maes Arjona. Gerente de Improvac de Pfizer.
19:50-20:10 Introducción a la modelización del crecimiento en cerdos de cebo.
Ponente: D. Jesús Pérez Muñoz. Servicios técnicos de Nutega
20:10-20:30 La viremia por PCV2 y su impacto sobre la productividad.
Ponente: D. Juan Grandía de Agrogest Control.
Jueves 15 de Septiembre- Mañana
SALON DE ACTOS
10:40-11:15 Efecto de la castración sobre los parámetros
productivos y la calidad de la canal en cerdos blancos.
Ponente: D. Gonzalo González Mateos. Profesor de Producción Animal en la Universidad Politécnica de Madrid.
11:15-11:30 CAFÉ
11:30-12:00 Importancia del comercio exterior carnicol.
Ponente: D. Valentin Almansa, Ministerio del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
12:30-13:00 Importancia de aunar esfuerzos y objetivos en la cadena de producción y comercialización. Nuevos retos.
Ponente: D. Pedro Olivares Sanchez. Responsable Veterinario Dpto I+D. El Pozo Alimentación, S.A
13:00-13:30 Papel de la OECE- Oficina de Exportacion de la Carne de España.
Ponente: D. Miguel Huerta/D. Daniel de Miguel. Confecarne.
13:30-14:00 Mesa-Coloquio
Jueves 15 de Septiembre- Tarde
TRABAJOS DE CAMPO Y PRESENTACIONES COMERCIALES SALON DE ACTOS Nº 2




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.