• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Desaparece más de un tercio del censo ibérico en los últimos tres años

           

Desaparece más de un tercio del censo ibérico en los últimos tres años

13/09/2011

Entre 2007 y 2010, el número de cabezas de ganado porcino ibérico extensivo ha descendido en un 35%, situándose en casi 2 millones de efectivos. Esta tendencia se debería a una reducción de la rentabilidad de las explotaciones, que habría afectado en mayor medida a los ganaderos independientes. No obstante, la citada contracción debe ser contextualizada en una situación coyuntural de crisis, en la que el precio del cerdo ibérico ha caído durante 2 años si bien, mostró una recuperación en 2010, de acuerdo con a información publicada en la monografía “El sector porcino en España” de Cajamar.

Atendiendo a la distribución geográfica de los efectivos, Extremadura, Castilla y León y Andalucía son las regiones que concentran la práctica totalidad de la actividad productora, con una cuota del 87,1% en 2010. El resto de comunidades autónomas en las que hay presencia de la raza ibérica son Castilla La Mancha, Murcia Cataluña y Madrid.

Mientras que las exportaciones de porcino de capa blanca se concentran en el mercado de la UE, en el caso de productos del cerdo ibérico, se están abriendo nuevos mercados (Australia, China o EEUU), si bien, existen ciertos condicionantes que limitan la capacidad exportadora como son el desconocimiento de los mercados o determinadas barreras comerciales de carácter arancelario, cultural o sanitario.

Uno de los principales problemas que presenta el sector del porcino ibérico es la de una la producción primaria muy fragmentada, especialmente en animales de mayor calidad. Además, la crisis financiera y el endeudamiento de algunos operadores están originando un proceso de concentración.

Otro factor a considerar es el relativo a la sostenibilidad de la dehesa que está relacionada con el envejecimiento del encinar y la aparición de plagas y enfermedades en los árboles. En este mismo sentido, hay que destacar que los animales se encuentran expuestos a patógenos sobre los que no siempre resulta sencillo actuar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo