• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aumenta en un 8% la exportación española de jamones y paletas

           

Aumenta en un 8% la exportación española de jamones y paletas

22/09/2011

La directora general de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, participaron en la sesión inaugural del VI Congreso Mundial del Jamón, que se celebra en Lugo entre los días 21 y 23 de septiembre, donde ha destacado el impulso que desde el MARM se da al papel del jamón, uno de los productos más emblemáticos de la geografía española, que desempeña un papel destacado dentro del sector agroalimentario, debido a las particularidades de su producción, elaboración y comercialización.

Muestra de ello, ha señalado la Directora General, es el valor de las ventas exteriores de jamones curados, paletas y formatos deshuesados y envasados en 2010 que ascendió a 200 millones de euros, casi un 8 por ciento más que en 2009, siendo los principales importadores de jamones curados españoles Francia, Alemania y Portugal. Isabel Bombal ha añadido que, en peso, las exportaciones alcanzaron en 2010 un volumen en peso de 23.893 toneladas, lo que representa un 5,7% de incremento sobre el año anterior.

En su intervención, Isabel Bombal ha destacado los esfuerzos del sector en internacionalización y promoción, resaltando como principales retos el seguir creciendo en calidad, competitividad, prestigio y eliminación de barreras comerciales, para captar y consolidar mercados.

También se ha referido la Directora General a las indicaciones geográficas y otras figuras de calidad, como un sistema utilizado en España para el reconocimiento de una calidad diferenciada, consecuencia de características propias y diferenciales debidas al medio geográfico en el que se producen las materias primas y se elaboran los productos, o a su origen tradicional y a la influencia del factor humano que participa en las mismas.

A este respecto, Isabel Bombal ha apuntado que España cuenta con cinco Denominaciones de Origen Protegida de jamón: “Dehesa de Extremadura”, “Guijuelo”, “Jamón de Huelva”, “Los Pedroches”, y “Jamón de Teruel”; así como la Indicación Geográfica Protegida “Jamón de Trevélez”, la Especialidad Tradicional Garantizada “Jamón Serrano”, y la Indicación Geográfica Protegida “Lacón Gallego”.

Asimismo, en relación con las acciones de información y promoción de los productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países, que cuentan con financiación comunitaria, existen dos campañas que incluyen jamones amparados por la ETG Jamón Serrano: “Original Favlors: The Mediterranean Essence”, presentado por CRDO Ribera de Duero, CRDO Baena y CONFECARNE; y “The Best of the Best. Quality from origin”, presentado por CONFECARNE, DO Baena, DO Condado de Huelva y DE Huétor-Tájar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo