Se acaba de publicar el Real Decreto 1275/2011 que convierte la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en Agencia Estatal, dotándola de una nueva estructura organizativa que permitirá incrementar las garantías de salud pública a la sociedad mediante una gestión más eficaz, de mayor calidad y transparencia, con un mejor funcionamiento interno. La Agencia es la autoridad reguladora nacional que, bajo la tutela del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, evalúa, autoriza, regula y controla los medicamentos disponibles en España, tanto para uso en personas, como en veterinaria, así como los productos sanitarios y cosméticos.
Esta conversión también permitirá a la Agencia aumentar su capacidad para generar ingresos, especialmente a nivel internacional y hará posible que disponga de mayor autonomía en la ordenación y provisión de sus recursos humanos
Con esta nueva personalidad jurídica se conseguirá una mayor agilidad de la gestión de los servicios demandados por la sociedad a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Del mismo modo, la Agencia Estatal va a influir de manera positiva sobre el sector industrial de los medicamentos y los productos sanitarios, dado que va a favorecerse un entorno regulador más dinámico y competitivo de la Agencia Estatal española frente a otras agencias europeas.
La española es la cuarta Agencia europea en el número de procedimientos encargados por la European Medicines Agency (EMA) para evaluar nuevos medicamentos veterinarios y la sexta de medicamentos para uso humano.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios realiza un amplio abanico de actividades:
– La evaluación y autorización de medicamentos de uso humano y veterinario.
– El seguimiento de la seguridad y eficacia de los medicamentos una vez comercializados y el control de su calidad.
– La autorización e inspección de los laboratorios farmacéuticos.
– La supervisión del suministro y el abastecimiento de los medicamentos.
– La autorización de ensayos clínicos.
– La lucha contra los medicamentos y productos sanitarios ilegales y falsificados.
– La certificación, control y vigilancia de los productos sanitarios.
– El seguimiento de la seguridad de los cosméticos y los productos de higiene personal.
– La información de todo lo que tenga que ver con estos aspectos a los ciudadanos y profesionales sanitarios.
– La elaboración de la normativa que facilite el cumplimiento de sus funciones.
– Fórmula de gestión más flexible




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.