En 2010 ha aumentado el censo de porcino en Holanda (1% en relación con 2009), aunque se ha reducido el número de explotaciones (-7% en relación con 2009). Esto ha sido debido a que están despareciendo las explotaciones de menor tamaño (tendencia que también se mantiene en el resto del sector porcino de la UE), principalmente debido, en el caso de Holanda, a que las explotaciones pequeñas tienen más dificultades para poder cumplir la normativa medioambiental sobre gestión de purines. Paralelamente, las explotaciones que quedan, se están haciendo más grandes. En el último año, el número de explotaciones con más de 1.900 plazas de cebo se ha incrementado en 200.
El censo total de abril pasado fue de 12,4 millones de animales alojados en 6.500 explotaciones, de acuerdo con los datos de la agencia de estadística de Holanda (CBS).
En los últimos siete años, el censo de porcino no ha dejado de crecer. En 2005 se registraron 11,3 millones de cabezas y 12,25 millones de cabezas en 2010. Por el contrario, el censo de 2010 ha sido inferior al de 10 años antes, en el que se contabilizaron 13,11 millones de cabezas.
A pesar del aumento del censo, la producción de carne se ha reducido ligeramente en los últimos años, como consecuencia de un menor peso al sacrificio. Mientras que en 2005 se produjo 1,3 millones de tn de carne de cerdo, en 2010 (año que contaba con mas censo que 2005) se produjo 1,29 millones de tn.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.