Dentro de menos de 15 meses, entra en vigor la directiva comunitaria sobre bienestar de las cerdas, que prohíbe parcialmente el uso de jaulas de gestación. No se sabe mucho sobre el nivel de adaptación de los países de la UE a esta directiva ni de la veracidad de la información que circula, según la interprofesión británica del porcino.
Actualmente, en Dinamarca, Holanda e Irlanda, sobre un 70% del censo de reproductoras estarían cumpliendo la directiva. Se trataría de los países que posiblemente mejor adaptados estarían. Por el contrario, los países con más censo, estarían muy poco adaptados.
Según la interprofesión porcina británica, tan solo un 20% de la cabaña de reproductoras de Alemania estaría adaptada. Sin embargo, la falta de adaptación alemana no iría en detrimento de su producción, ya que aunque explotaciones de producción de lechones tuvieran que cerrar por no cumplir la directiva, las de cebo no se verían demasiado afectadas, ya que en lugar de cebar lechones domésticos, cebarían lechones importados de Holanda o Dinamarca.
Según la interprofesión británica, el nivel de adaptación en España, segundo productor de porcino de la UE, sería algo mejor que en Alemania (primer productor), pero seguiría siendo un bajo porcentaje (30% del censo). En el caso de Francia no menciona un porcentaje en concreto, aunque si asegura que tiene un bajo nivel de adaptación.
La reducción de la cabaña de reproductoras ya se ha producido en los últimos meses, por el efecto conjunto de los altos precios de las materias primas y la alternativa de cierre de explotaciones ante la ausencia de querer realizar inversiones en las explotaciones para adaptarse a la normativa de bienestar.
Los censos de junio 2011 en comparación con los de junio 2010 muestran los siguientes descensos:
-4,5% en Dinamarca
-2,6% en Alemania
-7,3% en España.
-1,2% en Francia.
-7,5% en Italia.
-6% en Hungría.
-12,8% en Polonia
-2,7% en Rumania.
-9,5% en Suecia
Solo en Holanda y en el Reino Unido se han registrado modestos aumentos.
Las reducciones registradas en el censo de reproductoras podrían conducir a descensos de un 2,5% de los sacrificios en el primer trimestre del próximo año.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.