• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ASAJA Córdoba presenta mociones en los ayuntamientos para cambiar la norma del ibérico y que se vigile el cumplimiento de la actual

           

ASAJA Córdoba presenta mociones en los ayuntamientos para cambiar la norma del ibérico y que se vigile el cumplimiento de la actual

03/07/2012

La insuficiente protección de los productos del cerdo ibérico con la actual Norma de Calidad, que además no se cumple en la práctica en la mayoría de los casos ha llevado a ASAJA CORDOBA a presentar en todos los Ayuntamientos de Córdoba, una Moción pidiendo la modificación de la actual Norma para establecer medidas para la defensa de la singularidad de la raza porcina ibérica y cría en la dehesa. La Moción pide además que los Puntos de Venta del Municipio comprueben que en sus lineales se cumpla el REAL DECRETO 1469/2007, de 2 de noviembre por el que se aprueba la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, y apoya que desde ASAJA CORDOBA se envíe a dichos puntos de venta la carta que se adjunta con el resultado de esta moción.

A juicio de ASAJA CÓRDOBA, en nuestra provincia disponemos de magnificas dehesas con encinas centenarias, en las que la ganadería de porcino ibérico es clave para la sostenibilidad de dicho ecosistema y en las que el ganadero quiere seguir produciendo este tipo de ganadería en base al producto estrella de las dehesas de Córdoba que es ”la bellota”.

En la actualidad existe una Norma de Calidad, el REAL DECRETO 1469/2007, con la que no se consigue diferenciar un producto exclusivo en el mundo, como es el jamón procedente de cerdo ibérico (sin cruces) y criado en la dehesa. Como señala la organización agraria, lo que se está consiguiendo es precisamente lo contrario: la no diferenciación real de la raza ibérica, banalizando el entorno y el manejo de la cría en el marco de la dehesa, poniendo en peligro la supervivencia de la cría e industria tradicional -por la deslocalización de la producción- y de la dehesa y, por consiguiente, del principal modo de vida de sus habitantes.

Por ello, ASAJA CORDOBA ha presentado en todos los Ayuntamientos de Córdoba, Moción en la que se solicita que se modifique la actual Norma de Calidad del Cerdo Ibérico, estableciéndose así medidas para la defensa de la singularidad de la raza porcina ibérica y cría en la dehesa. La Moción pide además que los puntos de venta del municipio comprueben que en sus lineales se cumpla el REAL DECRETO 1469/2007, de 2 de noviembre por el que se aprueba la Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, y apoya que desde ASAJA CORDOBA se envíe a dichos puntos de venta la carta que se adjunta con el resultado de esta moción.

Si los productos ibéricos cumplieran el REAL DECRETO 1469/2007, el consumidor reconocería lo que compra y NO SERIA CONFUNDIDO con etiquetas que no cumplen la Norma, ni con fotos de dehesa y de bellotas, cuando adquiere un producto que no ha estado nunca en la DEHESA. Es por ello que ASAJA CORDOBA mandará a los puntos de venta de los municipios de Córdoba una carta (se adjunta) con la normativa y el etiquetado oficial y la moción apoyando la iniciativa para que comprueben que los productos de sus lineales cumplen con la Norma de Calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo