• Reportajes
  • Artículos
  • Opinión
  • Anuncios clasificados
  • Agenda
  • Buscador
  • Contacto

Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio Ambiente
    • Medio ambiente
    • Agua y sequía
    • Energías renovables
    • Forestal
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Más de 600 empresas de Castilla y León presentan en Alimentaria sus productos agroalimentarios de calidad

Más de 600 empresas de Castilla y León presentan en Alimentaria sus productos agroalimentarios de calidad

16/04/2018

La Junta de Castilla y León acude un año más a Alimentaria dentro de su estrategia de apoyo al sector agroalimentario, uno de los más relevantes de la Comunidad. La presencia en esta feria, que se celebra en Barcelona del 16 al 19 de abril, tiene como objetivos el apoyo a la comercialización y promoción de los productos de calidad de las industrias de Castilla y León. Además, se busca consolidar a nivel nacional la marca Tierra de Sabor y poner énfasis en la internacionalización de esos productos bajo una misma denominación.

El espacio institucional en el que Castilla y León mostrará su gran potencial agroalimentario abarca 2.065 metros cuadrados repartidos en cuatro espacios temáticos distribuidos en diferentes pabellones: Autonomías; Intervin, destinado a vinos y espirituosos; Interlact, a los lácteos; e Intercarn, a cárnicos y derivados.

Castilla y León estará presente en Alimentaria Barcelona con 608 empresas, 551 de ellas amparadas bajo la marca Tierra de Sabor. Además, fuera del stand de la Junta de Castilla y León, asisten a este Salón Internacional de la Alimentación y las Bebidas 52 empresas, diez de las cuales participan dentro del stand institucional de la Diputación de Ávila. Cinco empresas más de la Comunidad estarán en Alimentaria dentro del pabellón de productos ecológicos.

Contactos comerciales

Uno de los principales motivos por los que las empresas de la Comunidad quieren tener presencia en Alimentaria es la excelente oportunidad que representa esta feria para establecer contactos comerciales. Según se refleja en la encuesta realizada entre los participantes de la edición de 2016, en la que se realizaron más de 3.370 contactos, acudir a esta feria tiene un objetivo netamente comercial, buscando incrementar o consolidar ventas a nivel nacional e internacional y aumentando la exportación. Los expositores destacan también la calidad de los visitantes y las expectativas de negocio generadas.

El 97 % de las industrias agroalimentarias que han participado en anteriores ediciones consideran muy importante seguir acudiendo a Alimentaria y más de un 94 % prefieren hacerlo dentro del espacio expositivo de la Junta de Castilla y León.

Referencia de calidad

La oferta agroalimentaria de Castilla y León es referente de calidad en el mercado nacional y Alimentaria se convierte en el evento idóneo para trasladar a los profesionales del sector esta excelencia así como la variedad, seguridad, garantía, identificación de origen y autenticidad que tienen los productos de la Comunidad.

Con esta participación, la Consejería de Agricultura y Ganadería busca también consolidar a nivel nacional y dar a conocer fuera de sus fronteras el distintivo Tierra de Sabor, que actualmente aglutina a 960 empresas y a 5.997 productos. Para lograr una mayor relevancia de la enseña se están ampliando el número de canales comerciales, se impulsa la comercialización de los productos amparados bajo este marchamo de calidad y se apuesta por la calidad de las industrias de Castilla y León para mejorar su competitividad.

Alimentaria, la gran cita del sector

Con más de 83.000 metros cuadrados de superficie expositiva, 3.938 expositores de 65 países y más de 140.000 visitantes, Alimentaria 2018 pone el foco en facilitar el contacto entre compradores internacionales y empresas expositoras.

Alimentaria 2018 reunirá en siete pabellones a las más importantes empresas del sector de la alimentación, bebidas y food service. La feria se estructura en torno a seis certámenes sectoriales: Intervin, Intercarn, Restaurama, Expoconser, Interlact y Multiple Foods, a los que se suma Alimentaria Premium, una exclusiva zona dedicada a productos de alta gastronomía y enología.

Además, la innovación, las tendencias y las oportunidades de negocio serán protagonistas en The Alimentaria Hub, que conformará un gran espacio con más de un centenar de conferencias, ponencias y congresos que también acogerá el área Innoval que mostrará cerca de 300 productos novedosos.


Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail


Quizás también le interese...

  • Castilla y León estará presente en Fenavin con 138 bodegas amparadas por Tierra de Sabor 09/05/2017
  • Calidad y variedad, avales con los que se presentarán en Fruit Attraction las frutas y hortalizas de Castilla y León 17/10/2017
  • Más de 720 empresas de Castilla y León estarán representadas en el Salón de Gourmets bajo la marca Tierra de Sabor 24/04/2017

Es actualidad

  • La uva pasa reconocida por la FAO como Sistema Importante (o Ingenioso) del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) 20/04/2018
  • La Comisión comienza la evaluación de las propuestas de programas de promoción de productos agrícolas para 2019 18/04/2018
  • El 94 % de las empresas adheridas a Tierra de Sabor valoran muy positivamente la nueva estrategia +Sabor y su impulso a las ventas 18/04/2018
  • Nueva investigación demuestra el papel de las legumbres en la lucha contra la desnutrición 18/04/2018
  • La uva pasa moscatel distinguida como patrimonio agrícola mundial por la FAO 18/04/2018
  • Un nuevo concepto de pasta y postres a base de algas, los ganadores de los IX Premios Ecotrophelia España 2018 16/04/2018
  • “Higo de Tiberia Barcarrota” primera Marca de Garantía de Extremadura 13/04/2018
  • Bord Bia celebra el Marketplace International 2018 12/04/2018

Copyright © 2015 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Está expresamente prohibida la reproducción y redifusión por cualquier medio de todo o parte del material contenido en esta web, incluyendo como tal la vinculación en páginas de marcos, sin un permiso expreso. Las disposiciones legales se publican a mero título de reseña y los documentos obtenidos en esta Web no pueden ser considerados como documentos legales. Solo se consideran con valor legal las ediciones oficiales, impresas en papel, de los diarios y boletines emitidas por las autoridades correspondientes. En particular: únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en las ediciones impresas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Aunque utilizamos fuentes fidedignas, Agrodigital.com no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en este sitio web, ni de las decisiones económicas que se puedan tomar en base a ella. Agrodigital.com está editada por Agrodigital SL, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo