• Reportajes
  • Artículos
  • Opinión
  • Anuncios clasificados
  • Agenda
  • Buscador
  • Contacto

Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio Ambiente
    • Medio ambiente
    • Agua y sequía
    • Energías renovables
    • Forestal
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / FMC Agricultural Solutions obtiene varias autorizaciones excepcionales de sus insecticidas a base de Cyazypyr®

FMC Agricultural Solutions obtiene varias autorizaciones excepcionales de sus insecticidas a base de Cyazypyr®

12/04/2018

FMC Agricultural Solutions acaba de conseguir la autorización provisional en España por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) para tres formulaciones a base de la nueva diamida antranílica patentada por la compañía, Cyazypyr® (ciantraniliprol). Estas tres formulaciones se comercializarán bajo las marcas Benevia® 10OD, Verimark® 20SC y Exirel®.

Las diamidas antranílicas son una nueva familia de insecticidas que han revolucionado la forma de controlar las plagas y la manera de producir cosechas de calidad desde su llegada al mercado. Se caracterizan por su alta eficacia sobre las plagas objetivo, su mecanismo de acción único y distinto a los existentes, su reducido impacto medioambiental, su buen perfil toxicológico (no poseen dosis aguda de referencia, DAR), así como por ser muy respetuosos con los principales insectos beneficiosos presentes de manera natural o bien incorporados en los cultivos de manera artificial. Todas estas razones convierten a las diamidas antranílicas en herramientas fundamentales para la agricultura del presente y del futuro.

FMC posee la patente sobre el descubrimiento de las dos diamidas más importantes comercializadas actualmente a nivel global: Rynaxypyr® (clorantraniliprol), descubierto el 2 junio de 2001, y Cyazypyr® (ciantraniliprol), descubierto el 16 de septiembre de 2002.

En la actualidad FMC comercializa dos formulados en base a Rynaxypyr® bajo las marcas comerciales de Altacor® 35WG y Coragen®20SC siendo referentes en la protección eficaz y sostenible frente a insectos lepidópteros y orugas. Su aportación en las estrategias de control ha sido muy significativa en cultivos como tomate de industria, algodón, frutales de pepita, maíz, hortícolas de hoja y fruto bajo invernadero y aire libre, gracias a su alto nivel de eficacia y al respeto por la fauna auxiliar.

Cyazypyr® es la otra diamida antranílica propiedad de FMC. Este innovador insecticida, por su perfil y prestaciones, marcará un antes y un después para aquellos agricultores que decidan incluirlo en sus estrategias de control. Cyazypyr® posee un espectro cruzado sobre insectos masticadores y chupadores. Gracias a su innovador mecanismo de acción (IRAC Grupo 28) es una herramienta clave para la prevención y manejo de resistencias en especies con serios problemas de control con otros modos de acción (trips, pulgones o mosca de la fruta).

Tres nuevas formulaciones para cultivos hortícolas, frutales, cítricos y olivar

Fruto del enorme conocimiento adquirido desde su descubrimiento, FMC ofrecerá al mercado tres formulaciones que ya gozan de autorizaciones excepcionales en varios cultivos: Benevia® 10OD, Verimark® 20SC y Exirel® 10SE, diseñadas cada una de ellas para un uso exclusivo y único.

Estos tres formulados tienen efecto traslaminar en los tejidos vegetales y sistemia ascendente vía xilema, tanto en las aplicaciones foliares como en el tratamiento vía riego por goteo, lo que permitirá controlar de manera efectiva plagas chupadoras y masticadoras, evitando por lo tanto la trasmisión de virosis producida por insectos vectores como moscas blancas, trips, pulgones, psílidos, etc., causantes de mermas importantes en los cultivos.

Benevia® 10OD es un formulado para uso foliar en cultivos hortícolas de hoja y fruto tanto al aire libre como en invernadero. Controla un espectro cruzado de insectos clave como mosca blanca, trips, pulgón, minadores u orugas, entre otros, con una baja dosis de uso y con un plazo de seguridad muy corto y perfil muy respetuoso sobre la fauna auxiliar. Actualmente el MAPAMA ha concedido un uso excepcional en cultivo de cebolla para el control de Delia antiqua en las Comunidades Autónomas de Castilla la Mancha y Cataluña con un periodo de validez que va desde el 25 de marzo de 2018 al 22 de julio de 2018.

Verimark® 20SC es un formulado para aplicación mediante riego por goteo en un amplio abanico de cultivos hortícolas de hoja y fruto, tanto al aire libre como en invernadero, así como también en tratamiento de bandejas de plántulas en semillero, antes de la siembra, para el control de plagas de suelo y aéreas: mosca blanca, trips, pulgón, minadores o gusanos, entre otros, Posee un plazo de seguridad muy corto y es respetuoso con los insectos auxiliares. Ha obtenido un uso excepcional en el cultivo de Brassicas para el control de Delia radicum en la Comunidad Foral de Navarra. El periodo de validez se extiende desde el 22 de marzo de 2018 al 15 de abril de 2018, y desde el 1 de agosto de 2018 al 30 de septiembre de 2018.

Exirel® 10SE es un formulado para aplicación foliar en cultivos de frutales de hueso y pepita, cítricos y olivar, para el control de diferentes plagas, como mosca blanca, trips, pulgón, minadores, mosca de la fruta o mosca del olivo con baja dosis de uso, plazo de seguridad corto y con un perfil muy respetuoso sobre fauna auxiliar. Recientemente ha obtenido el uso excepcional en el cultivo de cerezo para el control de Drosophila Suzuki en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja y Extremadura. El periodo de validez se extiende desde el 10 de abril de 2018 al 8 de agosto de 2018.

FMC Agricultural Solutions, empresa líder en Sanidad Vegetal, sigue investigando en formulaciones novedosas, innovando en nuevos usos adicionales para satisfacer las necesidades de los clientes, agricultores, técnicos, productores y demás agentes involucrados en la Cadena de Valor. El objetivo es poder aportar nuevas soluciones contra otras plagas claves (gusanos de alambre o gusanos grises), así como desarrollando ampliaciones de uso a nuevos cultivos demandantes de herramientas sostenibles y eficaces.

Más información: www.fmcagro.es


Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail


Quizás también le interese...

  • FMC Agricultural Solutions, empresa líder de sanidad vegetal, presenta su gama de productos 14/02/2018
  • Innovación aplicada al control de mildiu en hortícolas de invernadero 15/12/2017
  • Estudio demuestra que la siembra de maíz Bt beneficia a los campos colindantes de agricultura ecológica 15/03/2018

Es actualidad

  • ASAJA Alicante y AXFA piden el cese inmediato del Plan de Erradicación que aplica Conselleria 20/04/2018
  • Caso aislado de Xylella fastidiosa en planta ornamental en Almería 18/04/2018
  • La avispilla del almendro se extiende a cuatro comarcas valencianas y su lucha genera 5 millones de sobrecostes 16/04/2018
  • Bruselas propone normas más transparencia en las autorizaciones basadas en evaluaciones científicas 12/04/2018
  • Apoyo en el Congreso a la creación de una Agencia Única de Evaluación de Productos Fitosanitarios. 12/04/2018
  • Detectan la presencia de algunos insectos vectores que propagan la Xyella en las zonas afectadas 11/04/2018
  • AEPLA continuará trabajando en la mejora del sistema de autorización de fitosanitarios 09/04/2018
  • La Comunidad Valenciana concederá ayudas de indemnización por la erradicación de Xylella fastidiosa en Alicante 06/04/2018

Copyright © 2015 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Está expresamente prohibida la reproducción y redifusión por cualquier medio de todo o parte del material contenido en esta web, incluyendo como tal la vinculación en páginas de marcos, sin un permiso expreso. Las disposiciones legales se publican a mero título de reseña y los documentos obtenidos en esta Web no pueden ser considerados como documentos legales. Solo se consideran con valor legal las ediciones oficiales, impresas en papel, de los diarios y boletines emitidas por las autoridades correspondientes. En particular: únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en las ediciones impresas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Aunque utilizamos fuentes fidedignas, Agrodigital.com no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en este sitio web, ni de las decisiones económicas que se puedan tomar en base a ella. Agrodigital.com está editada por Agrodigital SL, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo