• Reportajes
  • Artículos
  • Opinión
  • Anuncios clasificados
  • Agenda
  • Buscador
  • Contacto

Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio Ambiente
    • Medio ambiente
    • Agua y sequía
    • Energías renovables
    • Forestal
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Piden un Fondo para la sanidad y el bienestar animal post-Brexit

Piden un Fondo para la sanidad y el bienestar animal post-Brexit

19/03/2018

El Consejo de Sanidad y Bienestar Animal de Inglaterra (Animal Health and Welfare for England –AHWBE-) ha instado al Gobierno a establecer un fondo para la sanidad y el bienestar animal como parte de su política agrícola post Brexit. El objetivo sería aumentar productividad y competitividad, mejorar la reputación del país por su acreditada calidad, reducir el uso de antimicrobianos y mejorar la bioseguridad, así como realizan un enfoque coordinado para abordar las enfermedades y  mantener el existente elevado nivel de bienestar animal

Como respuesta, el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido  (DEFRA) ha acordado tener en cuenta la recomendación en su próxima consulta sobre la futura política agrícola.

Por su parte, la Asociación de Arrendatarios Agrícolas (Tenant Farmers’ Association –TFA-) se ha apresurado a señalar que las normas de sanidad y bienestar animal en el Reino Unido ya son muy exigentes y que si que se quiere que sean más estrictas es necesaria una inversión pública específica, unos precios del mercado más elevados y una equivalencia con las importaciones, según recoge el Boletín Exterior del Mapama.


Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail


Quizás también le interese...

  • Las nuevas normas comerciales podrían amenazar el bienestar animal en el Reino Unido tras el Brexit 26/07/2017
  • Científicos desarrollan el concepto “One Welfare” sobre la relación entre el bienestar animal y humano 03/05/2017
  • Acuerdo sobre bienestar animal entre la UE y Argentina 23/05/2017

Es actualidad

  • CCOO denuncia ante Inspección de Trabajo a más de 80 cárnicas como falsas cooperativas 20/04/2018
  • Los veterinarios transmitirán on line sus recetas a un registro a partir de 2019 18/04/2018
  • La Agencia Española del Medicamento retira del mercado OVERVAC EC por una posible contaminación con pestivirus. 18/04/2018
  • CCOO exige a Empleo que cierre el expediente de Servicarne porque hay empresas que tratan de eludir el fraude laboral 17/04/2018
  • FECIC defiende la validez de los certificados de bienestar animal basados en Welfare Quality® 13/04/2018
  • Preocupación en ANICE por el riesgo de PPA y alegría por la próxima apertura de Vietnam para vacuno 10/04/2018
  • Aprobada la normativa sobre transmisión electrónica de prescripciones de antibióticos en ganadería 09/04/2018
  • UE: Se espera un aumento de la producción de azúcar, cereales, oleaginosas y leche mientras una reducción en carnes en 2018 y 2019 06/04/2018

Copyright © 2015 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Está expresamente prohibida la reproducción y redifusión por cualquier medio de todo o parte del material contenido en esta web, incluyendo como tal la vinculación en páginas de marcos, sin un permiso expreso. Las disposiciones legales se publican a mero título de reseña y los documentos obtenidos en esta Web no pueden ser considerados como documentos legales. Solo se consideran con valor legal las ediciones oficiales, impresas en papel, de los diarios y boletines emitidas por las autoridades correspondientes. En particular: únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en las ediciones impresas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Aunque utilizamos fuentes fidedignas, Agrodigital.com no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en este sitio web, ni de las decisiones económicas que se puedan tomar en base a ella. Agrodigital.com está editada por Agrodigital SL, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo