• Reportajes
  • Artículos
  • Opinión
  • Anuncios clasificados
  • Agenda
  • Buscador
  • Contacto

Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio Ambiente
    • Medio ambiente
    • Agua y sequía
    • Energías renovables
    • Forestal
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Por primera vez en años, el precio de la leche en Alemania cubre los costes de producción

Por primera vez en años, el precio de la leche en Alemania cubre los costes de producción

17/01/2018

La sectorial lechera europea EMB ha publicado los datos de los costes de producción de leche en Alemania en el cuarto trimestre de 2017, mostrando que por primera vez desde 2009 ( fecha en la que el ratio empezó a calcularse), el precio percibido por el ganadero alemán casi cubre su coste de producción. Para este cuarto trimestre, el precio medio percibido por el ganadero alemán fue de 40,35 céntimos/kg mientras que el coste medio fue de 41,3 céntimos/kg, es decir, el precio cubre el 98% de los costes.

Como puede verse en el cuadro adjunto, a lo largo de 2017 se ha ido cerrando la brecha entre precio y coste. En enero de 2017, el precio solo cubría el 80% de los costes. Los peores años han sido 2009 y 2016, donde el precio solo cubría el 67 y el 68% del coste respectivamente.

Según la EMB, el efecto de los planes de reducción voluntaria de la producción ya se está diluyendo por lo que los precios podrían volver a bajar. Recuerdan que los ganaderos belgas se vieron obligados a aceptar un recorte de precios de 1-2 céntimos/kg de leche en noviembre pasado.


Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail


Quizás también le interese...

  • Se reduce el coste de producción de la leche en Alemania pero el precio no lo cubre 19/10/2017
  • El precio de la leche en la UE en mayo es 2,6 céntimos más alto que el precio español 28/07/2017
  • Precio de la leche en la UE: en noviembre se inicia el descenso que podría durar varios meses 09/01/2018

Es actualidad

  • Lactalis Francia no quiere pagar más de 30 céntimos/l para la leche de abril ni respetar la fórmula de precios 20/04/2018
  • La mantequilla UE rebasa el umbral de los 500 €/100 kg lo que debería tener un efecto positivo en el precio al ganadero 19/04/2018
  • Dos trabajadores de una explotación lechera de Florida sentenciados a prisión por maltrato animal 18/04/2018
  • Enfrentamiento en Francia entre las OP de leche 17/04/2018
  • La Xunta crea las primeras ayudas destinadas a la promoción de grupos y organizaciones de productores en el ámbito agrario 17/04/2018
  • La producción mundial de leche sigue subiendo lo que podría aumentar la presión en los precios 17/04/2018
  • La prórroga de la exención al estiércol en Holanda causa enfado entre los ganaderos bretones 16/04/2018
  • Siempre positivo, nunca negativo. Xabier Iraola Agirrezabala 16/04/2018

Copyright © 2015 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Está expresamente prohibida la reproducción y redifusión por cualquier medio de todo o parte del material contenido en esta web, incluyendo como tal la vinculación en páginas de marcos, sin un permiso expreso. Las disposiciones legales se publican a mero título de reseña y los documentos obtenidos en esta Web no pueden ser considerados como documentos legales. Solo se consideran con valor legal las ediciones oficiales, impresas en papel, de los diarios y boletines emitidas por las autoridades correspondientes. En particular: únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en las ediciones impresas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Aunque utilizamos fuentes fidedignas, Agrodigital.com no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en este sitio web, ni de las decisiones económicas que se puedan tomar en base a ella. Agrodigital.com está editada por Agrodigital SL, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo