• Reportajes
  • Artículos
  • Opinión
  • Anuncios clasificados
  • Agenda
  • Buscador
  • Contacto

Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio Ambiente
    • Medio ambiente
    • Agua y sequía
    • Energías renovables
    • Forestal
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / INTEROVIC está desarrollando una campaña de comunicación para evidenciar la calidad nutricional de las carnes de lechal, cabrito y cordero

INTEROVIC está desarrollando una campaña de comunicación para evidenciar la calidad nutricional de las carnes de lechal, cabrito y cordero

06/11/2017

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) tiene entre sus prioridades que el consumidor sea consciente de que lechal, cordero y cabrito español son una carne sana. Para ello, se está llevando a cabo una campaña dirigida a los prescriptores del comercio especializado, de la distribución y a profesionales de la salud informarles sobre la calidad nutricional de estos alimentos.

Con carácter previo, la Interprofesional ha encargado a centros de Investigación de las Universidades de Zaragoza y de Extremadura un completo estudio que han analizado pormenorizadamente la composición nutricional de la carne de lechal, cordero y cabrito con resultados muy positivos acerca de las propiedades saludables de esta carne.

Los resultados analíticos han sido admitidos e incorporados a la BEDCA, Base de Datos Española de Composición de Alimentos, fuente de información de la que se nutren los Centros de investigación públicos, Instituciones privadas, médicos, dietistas y en general todos aquellos profesionales cuyo objetivo es conocer y transmitir los parámetros nutricionales de los alimentos a la sociedad.

Con estos estudios se refuerza que de estas carnes se pueden hacer nueves alegaciones nutricionales como su alto contenido en proteínas, vitaminas B6 y B12 y ser fuente de potasio, niacina, selenio, fosforo y zinc.

Estas bondades están siendo comunicadas por INTEROVIC a importantes prescriptores, tanto del comercio especializado como de la Distribución, y a profesionales de la salud, de modo que esta carne pase a ser prescrita en lugar de proscrita como prácticamente lo estuvo hace unos años. Parte de responsabilidad de esta situación se debía a que las tablas de alimentación estaban basadas en producto que no eran de origen nacional, según INTEROVIC.


Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail


Quizás también le interese...

  • INTEROVIC presenta hoy en Meat Attraction la campaña: “Busca el origen nacional” 18/10/2017
  • INTEROVIC gestionará dos nuevas campañas de promoción para poner en valor las fortalezas del cordero español 30/10/2017
  • La campaña de INTEROVIC premiada por la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la C. Valenciana 16/12/2016

Es actualidad

  • Los ganaderos de ovino de CLM denuncia al Consejero que las industrias amenazan con no recoger la leche 25/04/2018
  • AGROBI publica su 6º Catálogo de Reproductores 25/04/2018
  • El Mapama estudia permitir la entrada en Melilla de ovinos y caprino marroquíes para la fiesta Aid El Kebir 24/04/2018
  • Éxito en la III Edición de Territorios Pastoreados 24/04/2018
  • Un proyecto de innovación promueve la mejora en la gestión del caprino andaluz 20/04/2018
  • Laboratorios Ovejero aclara que, hasta ahora, Overvac EC ha dado negativo al test de contaminación por pestivirus   19/04/2018
  • Estudio sobre las resistencias antihelmíticas en ganado ovino 19/04/2018
  • La Trashumancia candidata a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco 16/04/2018

Copyright © 2015 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Está expresamente prohibida la reproducción y redifusión por cualquier medio de todo o parte del material contenido en esta web, incluyendo como tal la vinculación en páginas de marcos, sin un permiso expreso. Las disposiciones legales se publican a mero título de reseña y los documentos obtenidos en esta Web no pueden ser considerados como documentos legales. Solo se consideran con valor legal las ediciones oficiales, impresas en papel, de los diarios y boletines emitidas por las autoridades correspondientes. En particular: únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en las ediciones impresas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Aunque utilizamos fuentes fidedignas, Agrodigital.com no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en este sitio web, ni de las decisiones económicas que se puedan tomar en base a ella. Agrodigital.com está editada por Agrodigital SL, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo