Los titulares de las explotaciones agrarias cada vez se están haciendo más viejos. Solo un poco más del 5% de las 11 millones de explotaciones agrarias europeas están dirigidas por agricultores menores de 35 años. En cambio, los agricultores que ya superan la edad de jubilación (más de 65 años), representan el 31% del total de agricultores de la UE (alrededor de 3,2 millones de agricultores).
Las cifras difieren enormemente según el país de la UE. Rumanía enfrenta potencialmente el mayor problema ya que aglutina el 45% de todos los agricultores UE con más de 65 años. Portugal es otro país con una brecha generacional potencialmente significativa, ya que la mitad de sus agricultores tienen más de 65 años. En Alemania, Austria y Polonia, en cambio, menos del 10% de los agricultores continúa más de 65.
Hay más agricultores agricultores mayores que jóvenes, pero afortunadamente los agricultores mayores solo tienen explotaciones relativamente pequeñas: 6,3 hectáreas de media, en comparación con la media de la UE de 16,2 hectáreas. Los jóvenes agricultores colectivamente tienen una participación global mucho más pequeña de la tierra disponible (porque hay relativamente pocos), el tamaño real de las granjas que explotan es cercano a la media general (16.1ha). En otras palabras, la mayoría de las tierras y granjas son explotadas por los agricultores de mediana edad. La jubilación progresiva de los mayores de 65 años liberará alrededor de 20 millones de ha de tierras agrícolas.




