• Reportajes
  • Artículos
  • Opinión
  • Anuncios clasificados
  • Agenda
  • Buscador
  • Contacto

Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio Ambiente
    • Medio ambiente
    • Agua y sequía
    • Energías renovables
    • Forestal
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El 66% de las respuestas a la consulta publica de la PAC apoyan las ayudas directas

El 66% de las respuestas a la consulta publica de la PAC apoyan las ayudas directas

10/07/2017

El Comisario Hogan ha hecho público los resultados de la consulta publica sobre el futuro de la PAC 2020, que estuvo abierta entre el 2 de febrero y el 2 de mayo pasado. Esta consulta recibió 322.000 aportaciones, la gran mayoría de ellas (258.575 respuestas) se recibieron como parte de la campaña “Tierra Viva” puesta en marcha por un consorcio de ONG medioambientales europeas. Se ha considerado una sola respuesta por organización, por lo que tras la eliminación de los duplicados han quedado 58.520 respuestas, de las que 21.386 son de los agricultores, 27.893 de los “ciudadanos comunes” y 9.241 las organizaciones profesionales u ONG.

Más de la mitad de las respuestas (32.509 o 56%) proceden de Alemania, seguido de Francia con 6.666 respuestas (11,%). España es el cuarto país con mayor número de respuestas, con 3.009 respuestas (5%)

La mayoría de los encuestados (88%) reconoce que los ingresos agrarios son inferiores a la media de la UE y que los agricultores reciben sólo una pequeña cantidad del precio que paga el consumidor final en la compra de los alimentos (97% ). Un 66% de los encuestados consideran que el apoyo directo es la mejor manera de mantener los ingresos de los agricultores.

La gran mayoría de los encuestados (90%) manifiestan una política agraria a nivel europeo tiene el un valor añadido real de garantizar unas condiciones de igualdad en el mercado único y de respuesta ante desafíos como la protección del medio ambiente (85%) y la lucha contra el cambio climático (73%).También se ha mencionado frecuentemente la necesidad de mantener la cohesión económica, social y territorial en toda la UE (86%), así como la necesidad de un marco común de intercambio de mejores prácticas (91%).


Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail


Quizás también le interese...

  • Más de 320.000 respuestas a la consulta de la PAC 04/05/2017
  • Asaja Córdoba pide que la futura PAC cuente con presupuesto suficiente y sea una adaptación y no una reforma del sistema actual 27/07/2017
  • Más de 10.000 respuestas a la consulta de la PAC en solo dos semanas 21/02/2017

Es actualidad

  • La nueva ley alimentaria francesa podría sacar a los productos agroalimentarios de los acuerdos comerciales anuales con la distribución 25/04/2018
  • La propuesta comunitaria para regular la cadena agroalimentaria provocará mayores desequilibrios según ASEDAS 19/04/2018
  • El Consejo adopta nuevas normas para evitar la competencia desleal en el comercio internacional 17/04/2018
  • Los Ministros de Agricultura de la UE hablarán hoy de Prácticas desleales y desperdicio alimentario 16/04/2018
  • La Comisión propone una directiva para prohibir las prácticas comerciales desleales pero excluye la venta a pérdidas 13/04/2018
  • COAG subraya en la ONU que para garantizar los derechos de los campesinos son imprescindibles unos precios justos en el campo 13/04/2018
  • La propuesta contra prácticas comerciales debería aplicarse también entre empresas no PYMES 13/04/2018
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que la propuesta de la CE es un paso decisivo para luchar contra las prácticas comerciales desleales en la UE 13/04/2018

Copyright © 2015 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Está expresamente prohibida la reproducción y redifusión por cualquier medio de todo o parte del material contenido en esta web, incluyendo como tal la vinculación en páginas de marcos, sin un permiso expreso. Las disposiciones legales se publican a mero título de reseña y los documentos obtenidos en esta Web no pueden ser considerados como documentos legales. Solo se consideran con valor legal las ediciones oficiales, impresas en papel, de los diarios y boletines emitidas por las autoridades correspondientes. En particular: únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en las ediciones impresas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Aunque utilizamos fuentes fidedignas, Agrodigital.com no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en este sitio web, ni de las decisiones económicas que se puedan tomar en base a ella. Agrodigital.com está editada por Agrodigital SL, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo