• Reportajes
  • Artículos
  • Opinión
  • Anuncios clasificados
  • Agenda
  • Buscador
  • Contacto

Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio Ambiente
    • Medio ambiente
    • Agua y sequía
    • Energías renovables
    • Forestal
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Confirmados 2,556 focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Europa

Confirmados 2,556 focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Europa

27/03/2017

Desde el 28 de octubre y hasta el 21 de marzo se han notificado en Europa 1.039 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N8 y H5N5 en aves domésticas, 46 en aves cautivas y 1.471 en aves silvestres. Están afectados todos los países de la UE-28 (salvo Estonia, Malta y Chipre), así como también Serbia, Suiza, Macedonia, Ucrania y Bosnia y Herzegovina. Durante el mes de marzo se ha registrado una significativa disminución de los casos.

Francia y Hungría destacan como los países con mayor número de focos en explotaciones, con 462 y 234, respectivamente. Por el contrario, Alemania destaca por ser el que tiene mayor número de casos en aves silvestres (696). En España se han producido 2 casos en aves silvestres y 10 en aves domésticas. Desde la primera semana de marzo no se han producido nuevos casos en España.

Durante la tercera semana de marzo han sido confirmados tres focos de Influenza Aviar de Baja Patogenicidad (IABP) en Francia. En total, desde el 27 de octubre y hasta la fecha se han notificado 56 focos en aves domésticas y 3 en aves cautivas en Europa.


Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail


Quizás también le interese...

  • Ya se han detectado 558 focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Europa 27/01/2017
  • Ya se han registrado 1.532 focos de influenza aviar en Europa 16/02/2017
  • Confirmados 2,244 focos de influenza aviar de alta patogenicidad en Europa 13/03/2017

Es actualidad

  • Brasil llevará la UE ante la OMC por el pollo 19/04/2018
  • El 74% de los broilers de la UE están en densidades inferiores a 39 kg/m2 16/04/2018
  • C’est qui le patron? llega a los huevos 13/04/2018
  • Ebro Foods solo usará huevos de gallinas libres de jaulas a partir de 2025 11/04/2018
  • Convocado el Premio del Instituto de Estudios del Huevo a la investigación 2018 10/04/2018
  • Científicos desarrollan vacuna única contra la influenza aviar y la enteritis del pato 09/04/2018
  • Científicos estudian la estructura interna de la cáscara para conseguir huevos de gallina más resistentes y saludables 06/04/2018
  • Carrefour Francia es el primero en vender pollos con blockchain 09/03/2018

Copyright © 2015 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Está expresamente prohibida la reproducción y redifusión por cualquier medio de todo o parte del material contenido en esta web, incluyendo como tal la vinculación en páginas de marcos, sin un permiso expreso. Las disposiciones legales se publican a mero título de reseña y los documentos obtenidos en esta Web no pueden ser considerados como documentos legales. Solo se consideran con valor legal las ediciones oficiales, impresas en papel, de los diarios y boletines emitidas por las autoridades correspondientes. En particular: únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en las ediciones impresas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Aunque utilizamos fuentes fidedignas, Agrodigital.com no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en este sitio web, ni de las decisiones económicas que se puedan tomar en base a ella. Agrodigital.com está editada por Agrodigital SL, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo