• Reportajes
  • Artículos
  • Opinión
  • Anuncios clasificados
  • Agenda
  • Buscador
  • Contacto

Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio Ambiente
    • Medio ambiente
    • Agua y sequía
    • Energías renovables
    • Forestal
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Castilla-La Mancha vuelve a incrementar la ayuda al Plan de Seguros Agrarios un 10 por ciento pasando de 4,2 a 4,6 millones de euros

Castilla-La Mancha vuelve a incrementar la ayuda al Plan de Seguros Agrarios un 10 por ciento pasando de 4,2 a 4,6 millones de euros

10/11/2016

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo y el presidente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), Ignacio Machetti han firmado el convenio del Plan de Seguros Agrarios que entrará en vigor en 2017. “Ya en el año 2016, en el Plan de Seguros 2016, pusimos encima de la mesa 4,2 millones de euros en Castilla-La Mancha desde el Gobierno regional, lo que supuso un incremento del 11 por ciento respecto al año anterior en la subvención al sistema de seguros agrarios; ahora, siendo conscientes de que el sector necesita cada vez más estas subvenciones, en el Plan 2017 vamos a incrementar todavía más esta ayuda hasta 4,6 millones de euros, lo que supone un incremento de cerca de un 10 por ciento respecto al año anterior”, ha manifestado el consejero.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha asegurado que este convenio es “consecuencia del compromiso que tiene el Gobierno regional con la agricultura profesional y lo hace es mejorar la situación que tenían los agricultores y ganaderos de la región con respecto a la contratación de seguros” además ha explicado que “volvemos al sistema que teníamos vigente hasta el año 2011 que no debería haberse cambiado nunca y que nos sitúa al mismo nivel que otras comunidades autónomas que también -como nosotros- están comprometidas con el sistema de seguros agrarios”. En este sentido, a partir de ahora los agricultores no tendrán que adelantar el dinero de la subvención de la Junta, como ocurría con el Ejecutivo anterior.

La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, considera que el sistema de seguros agrarios es un instrumento eficaz para la gestión de los riesgos que inciden sobre la estabilidad de las rentas de las explotaciones agrarias dando protección a los profesionales de la agricultura y de la ganadería. Estimando oportuno incentivar la contratación de los seguros agrarios, a fin de incrementar el porcentaje de su implantación en la Comunidad Autónoma, la Consejería ha establecido, las bases reguladoras de la concesión de ayudas a la contratación colectiva de seguros agrarios.

Martínez Arroyo ha destacado que fruto de estos esfuerzos ha aumentado la contratación de seguros agrarios en Castilla-La Mancha en un 24 por ciento y ha puesto como ejemplo que prácticamente la mitad de la superficie de viñedo de la región está asegurada. “Una muestra de la estabilidad que se está dando en Castilla-La Mancha en el sector agrario”, ha afirmado “no solamente vemos estos datos en la contratación de seguros, los vemos también en el incremento de la renta agraria que el año pasado se incrementó un 26 por ciento, frente a un incremento nacional de un 3,4 por ciento y el aumento de ventas de tractores y maquinaria agrícola también muestra la confianza de los agricultores”.

Convenio seguros agrarios

Por su parte, el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti ha agradecido el compromiso del Gobierno regional en la consignación presupuestaria dedicada a seguros agrarios. El convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre las partes que lo suscriben para la aplicación a su buen fin de las subvenciones establecidas por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en apoyo de la contratación de los seguros agrarios combinados de los titulares de explotaciones agrarias radicadas en Castilla-La Mancha.

A los efectos de este convenio, se entiende por ‘buen fin de las subvenciones’ el sistema a través del cual, se abona a los asegurados el pago de las subvenciones a la contratación de seguros agrarios convocadas, para cada Plan, por la Consejería en los términos, condiciones y proporción que corresponda, de acuerdo a lo dispuesto en las disposiciones o resoluciones estatales y autonómicas vigentes en cada ejercicio, para incentivar la suscripción de los seguros agrarios combinados entre los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha como vía para compensar sus rentas frente a los fenómenos climatológicos adversos y otros riesgos. Fuente: JCCM


Facebooktwittergoogle_pluslinkedinmail


Quizás también le interese...

  • ASAJA Ciudad Real considera “muy insuficiente” el incremento del Gobierno regional al Plan de Seguros Agrarios 16/11/2016
  • El Gobierno incrementa en 41,8 millones de euros el gasto en seguros agrarios 10/10/2016
  • El Gobierno incrementa en 41,8 millones de euros el gasto en seguros agrarios 10/10/2016

Es actualidad

  • Solicitan a Enesa la ampliación de plazos en seguros de frutales y cereza 23/04/2018
  • El Gobierno de Aragón se hará cargo de los daños en los cultivos por la crecida del Ebro que no cubran los seguros agrarios 23/04/2018
  • Los daños de inundación provocados por la crecida del río Ebro están cubiertos por el seguro agrario 19/04/2018
  • ENESA amplía el plazo para realizar modificaciones en el Seguro de Girasol en Andalucía hasta el 30 de abril 16/04/2018
  • Cooperativas Agro-alimentarias consigue introducir una mejora en el seguro del ajo para la campaña 2019 11/04/2018
  • La tormenta Emma causa importantes daños en toda la zona productora de fresa, fresón y otros frutos rojos 06/03/2018
  • La Comunidad Valenciana mantiene en 24,5 millones de euros las ayudas para la suscripción de seguros agrarios 22/02/2018
  • Agroseguro incluye el rajado de los cítricos como adversidad climática con derecho a indemnización 14/02/2018

Copyright © 2015 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Está expresamente prohibida la reproducción y redifusión por cualquier medio de todo o parte del material contenido en esta web, incluyendo como tal la vinculación en páginas de marcos, sin un permiso expreso. Las disposiciones legales se publican a mero título de reseña y los documentos obtenidos en esta Web no pueden ser considerados como documentos legales. Solo se consideran con valor legal las ediciones oficiales, impresas en papel, de los diarios y boletines emitidas por las autoridades correspondientes. En particular: únicamente se considera auténtica la legislación de la Unión Europea publicada en las ediciones impresas del Diario Oficial de las Comunidades Europeas. Aunque utilizamos fuentes fidedignas, Agrodigital.com no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en este sitio web, ni de las decisiones económicas que se puedan tomar en base a ella. Agrodigital.com está editada por Agrodigital SL, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo