La Autoridad Europea de seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado un informe en el que se analizan 19 factores, a nivel de explotación y de corral, que podrían influir en la positividad de Salmonella. Según el mismo, existe una fuerte correlación entre la prevalencia de salmonella en explotaciones positivas de cría y en las explotaciones positivas de producción, lo que podría sugerir una transmisión vertical de la bacteria entre explotaciones.
El análisis también ha puesto de manifiesto que la probabilidad de la presencia de Salmonella aumenta a medida que se incrementa el tamaño de la explotación. La probabilidad de positividad de salmonella se incrementa en un 3% con cada 10 cerdos adicionales por corral.
Otros factores que afectan a la prevalencia de la bacteria es el estado de producción de las cerdas. Así, los corrales con cerdas no cubiertas tienen más probabilidad de positividad que los corrales con cerdas preñadas o en lactación.
En las explotaciones de cría, los corrales con suelo con un 100% de rejilla de hormigón están asociados con una menor positividad de Salmonela que los corrales con otros tipos de suelo. En las explotaciones de producción, los cerdos en corrales con un 100% de rejilla de hormigón tiene menos probabilidad de ser positivos a la bacteria que los que se crían en el exterior o en otros tipos de suelo, salvo en el caso de suelos sólidos con paja.
La alimentación también influye en la probabilidad de positividad. En los corrales donde los cerdos son alimentados con piensos de origen comercial, la probabilidad de positividad de Salmonella es mayor que en los que se alimentan con piensos elaborados en la explotación. También se ha observado, que los cerdos alimentados con una dieta en pellet están asociados a una mayor positividad en comparación con los que reciben alimento húmedo o en torta.
Los factores a nivel de explotación que no estaban significativamente asociados a la positividad de salmonella fueron: época del muestreo, período de tiempo entre los muestreos y el análisis, tipo de explotación de producción o de cría y la política de reposición de machos.
A nivel de corrales, los factores que no tuvieron incidencia fueron: edad y sexo de los cerdos, producción en el exterior o en el interior, alojamiento individual, suplementos en el agua o piensos y el uso de antibióticos.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.