• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Publicada la normativa básica de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera

           

Publicada la normativa básica de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera

15/07/2011

Se acaba de publicar el Real Decreto 824/2011, que establece la normativa básica de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), entendiéndose como tales las asociaciones de propietarios o titulares de explotaciones de animales, constituidas para incrementar el nivel sanitario y productivo y la mejora zootécnica de sus explotaciones, mediante el establecimiento y ejecución de programas de profilaxis, lucha contra las enfermedades de los animales y mejora de sus condiciones higiénicas y productivas.

El nuevo Real Decreto también crea y regula el registro nacional de la Agrupaciones, contribuyendo con ello a la mejora de la sanidad animal y el asociacionismo ganadero.

En su contenido la nueva normativa establece los requisitos para el reconocimiento de las Agrupaciones que implicará que tengan personalidad jurídica propia, que integren, en el en el ámbito territorial de, al menos, una comarca veterinaria o una isla, un porcentaje mínimo, a determinar por la autoridad competente, de explotaciones registradas y, en materia de censo ganadero, el 40 por ciento para la especie de que se trate, salvo en el caso de la apicultura.

Para el caso de las Agrupaciones que pretendan agrupar a más de una especie también se requiere que cuenten con el 40 por ciento de la suma del conjunto de animales de todas las especie de que se trate. En todo caso, el ámbito territorial de una ADSG no podrá superar el territorio de una comunidad autónoma y la autoridad competente no podrá establecer un porcentaje de explotaciones o censo ganadero superior al 49%.

También es requisito imprescindible para la Agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, estar bajo la dirección técnica de, al menos, un veterinario, sin que sea necesario que preste sus servicios en condiciones de exclusividad, salvo decisión en contrario de la autoridad competente en función del número de explotaciones y ganado, y que presenten el correspondiente programa sanitario común, que deberá ser aprobado por la autoridad competente.

El texto publicado también recoge las actuaciones sanitarias a realizar por el veterinario, entre las que destacan el control del diseño y supervisión del programa sanitario común; las supervisión de la identificación animal de todo el ganado integrado en la ADSG, de acuerdo con lo establecido al efecto en la normativa vigente, así como de los registros de las explotaciones integradas y el cumplimiento de las obligaciones en materia de tratamientos a los animales de las explotaciones con medicamentos veterinarios.

Formarán parte también de las actuaciones del veterinario de la ADSG la colaboración en los controles sanitarios relativos al movimiento pecuario o cualquier otra actuación que requieran los servicios veterinarios oficiales de sanidad animal de las comunidades autónomas; la colaboración con las autoridades competentes de sanidad animal de las comunidades autónomas en la Red de Epizootiovigilancia Nacional; la supervisión de la correcta aplicación de los guías o códigos de buenas prácticas de bioseguridad en las explotaciones integradas en la ADSG y, en su caso, elaboración de las mismas y el asesoramiento a los titulares de las explotaciones integrantes en materia de piensos, sanidad animal y bienestar animal.

El Real Decreto establece igualmente la creación y regulación del Registro nacional de Agrupaciones de Defensa Sanitaria que, adscrito a la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, se nutrirá de la información y datos de cada explotación integrante de la Agrupación que consten en el Registro general de explotaciones ganaderas, a cuyo efecto se establecerá la oportuna conexión entre ambos.

Las ADSG que ya estuvieran autorizadas a día de hoy (fecha en la que entra en vigor el RD) tendrán un plazo de seis meses para adecuarse a la nueva normativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo