|
|
|
|
|
|
|
1,3 |
-0,01 |
€/kg canal |
|
|
1,56 |
0,06 |
€/kg canal |
|
Países |
1,13 |
0 |
€/kg canal |
|
Países |
1,46 |
0 |
€/kg vivo |
|
|
1,35 |
-0,03 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
1,12 |
0,04 |
€/kg canal |
|
España |
1,26 |
0 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,27 |
0 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países |
23 |
-2 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
23,25 |
-4 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: El precio alemán ha subido 6 céntimos, con lo que ha podido
recuperar la mitad de lo perdido en las últimas tres semanas y por primera vez
en lo que va de año, ha superado a la cotización francesa. En Mercolleida se ha
repetido cotización tras la bajada de 2 céntimos de la semana precedente.
En abril, se
contaba con una serie de factores del mercado porcino que parecían favorables.
Sin embargo, la situación empezó a deteriorarse en mayo. Ahora, parece que el
sector encara una mejoría con una oferta sostenida en el sur, una reactivación
de la demanda en el norte y una buena actividad en países terceros. Según el
Mercado Porcino Bretón, la estabilización del precio podría estar próxima.
En la
comparativa de precios, el español continúa a la cabeza, a unos 11 céntimos por
encima del alemán, unos 13 del francés y a unos 22 céntimos del danés.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.