Se acaba de publicar la Orden ARM/1428/2011, que establece las bases y la convocatoria de ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas para facilitar el acceso a la financiación.
Las líneas de apoyo contenidas en dicha Orden se centran, en primer lugar, en la mejora del acceso al crédito, mediante la intervención de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), prestando cobertura de avales y fianzas, tanto a personas físicas como jurídicas, caso de las Cooperativas agrarias, que favorecen la consecución de operaciones de financiación para sus explotaciones.
Más concretamente, se establece una ayuda en la financiación del coste de la comisión de gestión de los avales de SAECA, hasta un máximo del 1% anual del saldo deudor de los mismos, y en la financiación del coste de la comisión de estudio del aval, que será del 0’5% del importe avalado. Los préstamos podrán alcanzar los 50.000 euros por titular de explotación ganadera o por componente de entidad asociativa, con un plazo de amortización no superior a cinco años, pudiéndose incluir en éste un año de carencia. La dotación máxima para esta línea de ayudas será de 3.603.600 euros para todo el periodo de vigencia de los avales, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
Asimismo se establece una carencia especial de hasta dos años para los titulares de los préstamos concedidos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio y 204/1996, de 9 de febrero, para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias. Esta segunda medida está destinada tanto a titulares de explotaciones agrícolas como ganaderas que no se hubieran beneficiado de la citada carencia el año pasado, al amparo de la OrdenARM/572/2010. La financiación de esta medida alcanza un importe máximo de 9.000.000 euros, distribuidos en las siguientes anualidades: 3.000.000 para 2011, 4.000.000 para 2012 y 2.000.000 euros para 2013 con cargo, también, a los Presupuestos del Estado.
Cooperativas Agroalimentarias considera positivo este nuevo esfuerzo para el apoyo a la financiación del sector ganadero, que se complementa con la reducción del rendimiento neto de los titulares de explotaciones ganaderas en el IRPF del ejercicio 2010. Todo ello, como consecuencia del importante encarecimiento de los piensos, que está afectando directamente a la viabilidad de las explotaciones de los ganaderos españoles.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.