Los niveles de residuos de medicamentos veterinarios en animales vivos y productos cárnicos en 2009 en la UE, no difieren mucho a los de los dos años anteriores, de acuerdo con el informe que acaba de publicar la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). En total, 1.406 muestras no cumplían (0,32%) de un total de 445.968 muestra analizadas. No obstante, el informe señala que dado que ha variado el plan de muestreo y el espectro de las sustancias analizadas, la comparación con otros años tiene cierto grado de incertidumbre.
En el caso de hormonas, un 0,26% de las muestras no cumplían los límites de residuos. Los agentes antitiroideos y los esteroides registraron los mayores incumplimientos con un 0,46 y 0,39%, respectivamente. Por tipos de producciones, se detectaron muestras que no cumplían en bovinos (0,34%), cerdos (0,30%), ovino y caprino (3,65%), caballos (1,27 %), carne de pollo (0,05 %) y acuicultura (0.46 %). En el caso de los beta-agonistas solo se detectaron dos muestras que incumplían (0.01 %). En el caso de sustancias prohibidas, el porcentaje de incumplimientos fue de 0,07 %, identificándose sustancias como cloranfenicol, nitrofuranos y nitroimidazoles.
En el caso de antibacterianos, no cumplían el 0,21% de las muestras. Los mayores incumplimientos se detectaron en miel (0,98%), carne de conejo (0,63%) y acuicultura (0,48%)
Un 0,26% de las muestras no cumplieron en la categoría “otros medicamentos veterinarios”, siendo significativo el alto grado de incumplimiento en anticoccidiales: 2,05% en aves de corral, 1,19% en los huevos y 4,44% en conejos. Los incumplimientos de antihelmínticos se registraron en bovinos (0,14%), porcino (0,1%), ovino y caprino (0,28%), acuicultura (0,39%) y leche (0,3%). Para los carbamatos y piretroides sólo se detectó una muestra no conforme en cerdos.
En relación con los residuos de otras sustancias contaminantes, los elementos químicos (especialmente cadmio, plomo y mercurio) fueron los que generaron más muestras que no cumplían (2,25%). Los casos de incumplimiento de los compuestos organoclorados y los compuestos organofosforados fueron mucho más bajos: 0,19% y 0,04%, respectivamente. Para las micotoxinas, hubo nueve muestras no conformes para la ocratoxina A en los cerdos, uno para la aflatoxina B1 en el ganado ovino y caprino, y cinco para la aflatoxina M1 en la leche.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.