• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los ganaderos y cooperativas de la UE piden medidas urgentes para el sector porcino

           

Los ganaderos y cooperativas de la UE piden medidas urgentes para el sector porcino

18/05/2011

Durante una reunión de alto nivel con la Presidencia húngara, el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha pedido medidas urgentes para mejorar la viabilidad a largo plazo del sector porcino de la UE. Esta iniciativa se ha producido mientras que los Ministros de Agricultura de la UE debatían las conclusiones del Grupo consultivo ampliado sobre la carne de porcino.

El Grupo se creó para buscar soluciones que ayudasen a mejorar la drástica situación que atraviesa el sector porcino europeo. Ante el Sr. Sandor Fazekas, Ministro húngaro de Agricultura, el Sr. Bruni ha declarado: «El sector se encuentra en crisis desde hace ya tres años, en parte debido al aumento de los costes de los insumos. Frente a esta difícil situación, recomendamos medidas rápidas y eficaces que ayuden a los agricultores a lidiar con la extrema volatilidad en los mercados de futuros, como valores mínimos y máximos para los mercados financieros. Además, queremos que se refuerce la posición de los agricultores en la cadena alimentaria de la UE, de manera que puedan obtener una mejor recompensa por sus productos.

Una manera de conseguirlo es la concentración de la oferta a través de las organizaciones de productores, como es el caso de las cooperativas». El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha señalado: «Asimismo, recomendamos que se allane el acceso a la intervención a los productores ganaderos, por ejemplo mediante facilidades de crédito. Además, pedimos la elaboración de un plan de la UE para las proteínas.

Igualmente, se debe acabar de inmediato con la prohibición de las proteínas animales transformadas para los no rumiantes. Se debe también permitir a los productores de porcino reunirse en organizaciones de productores, como las cooperativas, para reducir los costes de producción y aumentar el valor de sus productos».

El Sr. Bruni ha añadido: «Las normas europeas de la competencia deben retocarse para permitir que las organizaciones de productores, como las cooperativas, ganen en talla y escala, contribuyendo así a un mejor equilibrio de la cadena alimentaria». Asimismo, se han enviado a la Comisión las peticiones de las partes interesadas durante el Grupo consultivo ampliado, para su evaluación posterior.

A continuación, el Sr. Bruni ha debatido con la Presidencia acerca de las normas comunitarias actuales para el transporte de animales, insistiendo en que son, con mucho, las más exigentes y detalladas del mundo. El Sr. Bruni ha pedido que la legislación en vigor se aplique como es debido antes de que se tome cualquier nueva iniciativa legislativa. Igualmente, el Copa-Cogeca acoge con satisfacción las conclusiones del Consejo sobre la Comunicación de la Comisión sobre la salud de las abejas, alegando que es crucial que se mantengan las ayudas en el marco de la PAC, con el fin de revertir la desaparición de apicultores y de colonias de abejas en la UE, así como para garantizar la producción y la calidad de la miel en la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo