Las enfermedades que afectan a las ganaderías en explotaciones de dehesa de Andalucía han sufrido un importante descenso gracias a los programas de erradicación que están llevando a cabo las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADGS). Así, actualmente en Andalucía 45 comarcas están calificadas como indemnes del mal de Aujeszky, de las que 33 se encuentran en dehesa, según ha señalado la consejera andaluza, Clara Aguilera.
Asimismo, durante 2010 los valores de incidencia de brucelosis en las cabañas de ovino y caprino en las comarcas con dehesa han disminuido del 7,95% al 3,19%. En concreto, el porcentaje de explotaciones afectadas se ha reducido en un 60%. La misma tendencia ha experimentado esta enfermedad en el ganado bovino.
Aguilera ha añadido que en cuanto a la tuberculosis bovina en Andalucía también se ha experimentado una reducción de su incidencia en las zonas con dehesa, pasando del 8,94% en el año 2009 al 8,54% en 2010.
Todo ello es posible, ha subrayado Aguilera, gracias al trabajo de las 81 agrupaciones de defensa sanitaria, de las que 65 operan en dehesa, y a la constante colaboración entre la Administración y el sector para coordinar acciones de control, así como para reforzar la difusión de la importancia que tiene la prevención en estos casos.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.