|
|
|
|
|
|
|
1,43 |
0,07 |
|
|
|
1,55 |
0 |
|
|
|
1,16 |
0,03 |
|
|
|
1,5 |
0,04 |
|
|
|
1,34 |
0 |
|
|
|
1,45 |
0,04 |
|
|
|
1,27 |
0 |
|
|
|
1,18 |
0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
31,5 |
0 |
|
|
|
36 |
0 |
|
Comentario: Esta semana se ha producido algo muy poco
habitual: la cotización de Mercado Porcino Bretón ha igualado a la cotización de
Mercolleida. Lo normal es que el precio francés se mantenga varios céntimos por
debajo del español.
Con carácter general, la
proximidad de la Semana Santa ha hecho que la demanda de carne de porcino se
haya visto resentida, lo que ha repercutido en los precios. En Alemania, España,
Dinamarca e Italia, se ha repetido cotización.
Por el contrario, en Francia el
alza de precios se ha debido a un incremento de la demanda de la carne francesa,
que según el Mercado Porcino Bretón se debe a la campaña de etiquetado de origen
de la carne y la difusión del logo VPF que distingue a la carne de origen
francés. La presión que han realizado los ganaderos galos antes su industria y
distribución ha favorecido la implantación de este logo.
En la comparativa de
precios, el español y le francés se han igualado y se han situado unos 12
céntimos por encima del precio alemán y a unos 23 céntimos del precio danés.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.