• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector cárnico catalán trabaja en la mejora de los perfiles nutricionales de sus productos

           

El sector cárnico catalán trabaja en la mejora de los perfiles nutricionales de sus productos

15/04/2011

Las directrices de los responsables de la salud pública, a través de las diferentes Agencias de Seguridad Alimentaria, han puesto de manifiesto que una de las cuestiones que hay que afrontar respecto a los productos cárnicos es la reducción del contenido de sal y de grasa, por eso las empresas necesitan saber cómo pueden hacerlo y cuál es el panorama actual. Esta realidad, que mezcla las exigencias de la administración con las corrientes nutricionales actuales, ha llevado a que los fabricantes del sector cárnico tengan que trabajar para mejorar la composición de sus productos.

Conocedora de esta nueva realidad, la FECIC ha organizado la II Jornada sobre reducción de la sal y grasa a los productos cárnicos, para que importantes y destacados profesionales del sector técnico asesoren e informen a las empresas tanto de la normativa que se tiene que cumplir como de los procesos que pueden seguir para disminuir el contenido de la sal y grasa en sus productos. A la reunión han asistido unos ochenta representantes de diferentes empresas cárnicas catalanas para conocer de cerca las presentaciones de ponentes como el jefe del Servicio de Evaluación y Seguimiento de la Vocalía Asesora de Estrategia NAOS de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la directora del Dpto. Alimentario de la FIAB, el adjunto a la Secretaría General de CLITRAVI o el catedrático de Nutrición de la UAB, Abel Mariné.

Napoleón Pérez, jefe del Servicio de Evaluación y Seguimiento de la Vocalía Asesora de Estrategia NAOS de la Unidad de Apoyo de la Dirección Ejecutiva de AESAN, ha expuesto el planteamiento de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que quiere que, siguiendo su Plan de Reducción de Sal, los sectores alimentarios se comprometan a reducir el contenido de ésta en sus productos.

Desde CLITRAVI, la asociación europea de industrias de la carne, el adjunto a la Secretaría General, Enrico Frabetti, ha hablado sobre aspectos relacionados con las cuestiones nutricionales (relacionados con la sal y la grasa) con los que está trabajando la Comisión Europea y sobre algunas de las iniciativas legislativas y no legislativas que se están haciendo en diferentes países europeos sobre este tema.

Por otra parte, la directora del Dpto. de Derecho Alimentario de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Montse Prieto, ha hablado sobre cómo afrontan esta cuestión otros sectores alimentarios y ha hecho un análisis de las acciones que desde la FIAB se están llevando a cabo para dar cumplimiento a esta iniciativa de reducción de contenido de sal de los productos propuesta por la AESAN.

Finalmente, el catedrático de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, Abel Mariné, ha hablado sobre la importancia para la nutrición y la seguridad alimentaria del uso del sodio y de cómo puede afectar su reducción y la utilización de una sustancia alternativa.

En la jornada también se ha celebrado una mesa redonda, moderada por el jefe de la Unidad de Tecnología de Procesos del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Jacint Arnau, donde diferentes empresas han explicado las soluciones que pueden aportar para conseguir estos nuevos productos y que ha concluido con una cata de productos elaborados bajo estos nuevos perfiles nutricionales.

Esta reunión, inaugurada por el director del Servicio Regional de la Agencia de Protección de la Salud, Lluis Picart, se enmarca dentro de las acciones de responsabilidad social del Plan Sectorial 2010-2014 de la FECIC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo