El pasado 8 de abril, las autoridades rusas notificaron a la OIE un nuevo foco de peste porcina africana (PPA) en una explotación de porcino situada en la provincia de Arkhangelsk. En el momento del foco la explotación contaba con 65 animales de los que 48 finalmente murieron.
La investigación epidemiológica apunta como posible fuente de contagio a restos de comida contaminados con los que fueron alimentados los animales.
Arkhangelsk es la tercera provincia en el norte de Rusia donde se han detectado casos de PPA. Las otras dos provincias son Leningrado y Murmansk. Se cree que el motivo de los focos en las tres provincias es por la propagación del virus a través de alimentos y subproductos. Un caso sospecho en una cuarta provincia rusa del norte, Kaliningrad, no se ha confirmado.
Desde el inicio de la epizootia en septiembre de 2009 se han confirmado 129 caso de PPA a través de todo el país, que pueden verse en el siguiente mapa interactivo.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.