• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Impulsan la recuperación del cerdo dorado gaditano

           

Impulsan la recuperación del cerdo dorado gaditano

11/04/2011

El programa se lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Córdoba, a través del Grupo de Investigación Meragem (Mejora de Razas Autóctonas y Genética Molecular), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y dentro de un programa de conservación de los recursos genéticos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

La fase de investigación de este proyecto ya ha finalizado. Se ha recuperado la estirpe Dorado Gaditano del Cerdo Ibérico, extinguida oficialmente hace una década, con lo que se ha creado un núcleo de conservación en el referido centro experimental. Por razones de bioseguridad, se establecerá un segundo núcleo de control, que mediante una gestión genética conjunta permita controlar la consanguinidad al máximo y la supervivencia de la estirpe. Como medida extra de seguridad se desea crear un banco de germoplasma.

El Centro Experimental Agrícola y Ganadero de Jerez de la Frontera, perteneciente a la Diputación Provincial de Cádiz, impulsa un proyecto de recuperación y conservación del cerdo dorado gaditano. Su objetivo inmediato es el conservar esta raza autóctona y a medio plazo, posibilitar que esta estirpe sea competitiva en el mercado actual de productos cárnicos. Ganaderos y consumidores tendrían en este apartado la última palabra.

Para mantener el segundo núcleo de control se cuenta con la colaboración de la finca La Algaba, de Ronda (Málaga), dedicada a la explotación medioambiental con un programa de participación en recuperación de varias razas andaluzas en peligro de extinción y que participa en las investigaciones de la Universidad de Córdoba.

El programa en líneas generales busca caracterizar el potencial productivo desde la perspectiva económica, que aborda aspectos como la calidad de la carne y de la grasa, de gran importancia en el cerdo ibérico. También busca divulgar aquellas características que hagan esta estirpe competitiva frente a otras.

El programa trata también de conseguir el reconocimiento oficial como población en peligro, que daría posibilidad a los ganaderos interesados en su explotación el conseguir incentivos públicos.

Desde el Centro Experimental Agrícola y Ganadero se entiende que la única forma de que esta estirpe tenga posibilidad de mantenerse pasa por conseguir que sea competitiva en las condiciones de mercado actual.

Por el momento, queda abierta la colaboración de ganaderos interesados en este proyecto de recuperación y explotación de una de las estirpes del cerdo ibérico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo