La empresa de bioenergía norteamericana Citrus Energy ha anunciado la construcción de una fábrica de bioetanol a partir de desechos de la transformación de cítricos, que será la primera planta de bioetanol de Florida y la primera del mundo de carácter comercial que utilice los residuos de las naranjas para producción de biocarburantes. La capacidad [Leer más…]
Modelo de la NASA para predecir crisis alimentarias
Los satélites podrán anticipar las hambrunas y crisis alimentarias, gracias a nuevo método desarrollado por la NASA que se basa en un modelo que correlaciona los datos de los cultivos y su estado tomados por de los satélites, los stocks y los precios de los productos alimentarios básicos. Esta capacidad de predicción podría mejorar la [Leer más…]
Algodón OMG tolerante a la sequía
La empresa de biotecnología israelita Evogene y la organización de investigación agraria de Francia para países en desarrollo CIRAD (Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement), han anunciado una renovación de un acuerdo que tiene como uno de sus objetivos conseguir algodón transgénico resistente a la sequía. La principal herramienta para obtener [Leer más…]
Ciruelos OMG resistentes a la sharka, mas cerca de ser autorizados en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU ha otorgado recientemente la calificación de “desregulado” al ciruelo transgénico denominado HoneySweet, modificado genéticamente para ser resistente al virus de la sharka (Plum Pox Virus, PPV), lo que supone un paso importante para lograr la autorización definitiva de este tipo de ciruelo para su plantación comercial y comercialización, lo [Leer más…]
Informe del USDA sobre el sector azucarero en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU ha publicado un informe sobre el sector azucarero en Estados Unidos en el que detalla la situación actual y las perspectivas, especial de cara a al nuevo Farm Bill 2007, que podría suponer reformas en el sector. El sector del azúcar viene disfrutando desde hace años de ayudas internas [Leer más…]
La falta de oxígeno aumenta el poder invasivo de Listeria
Hasta ahora, siempre se ha pensado que los métodos de envasado que mantenían al producto en una atmósfera sin oxígeno favorecían su conservación y seguridad. Sin embargo, una investigación llevada a cabo por el Instituto Alimentario de Dinamarca lo ha puesto en entredicho. Se ha observado que la falta de oxígeno aumenta el poder invasivo [Leer más…]
Guisantes forrajeros como alternativa a la alimentación del vacuno
Investigadores de la Universidad de Dakota (EEUU) han comprobado que los guisantes forrajeros pueden ser una buena alternativa a los cereales en la alimentación del ganado, ahora que los precios de éstos están siendo tan elevados. En los ensayos, se ha comparado la ingesta y el desarrollo de los terneros recién llegados al cebadero, bien, [Leer más…]
El MAPA convoca ayudas por la paralización de la pesca de la anchoa
25 de julio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de ayudas a los armadores o propietarios de buques españoles que faenan en la costera de la anchoa, por la paralización de su actividad, mediante una Orden que hoy se publica en [Leer más…]
El MAPA y La Caixa firman un convenio de colaboración para fomentar el conocimiento y el desarrollo económico del medio rural
25 de julio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y el Director General de La Caixa, Juan María Nin, han firmado un convenio de colaboración para estudiar el desarrollo y la organización conjunta de actividades que permitan mejorar la cadena de transmisión del conocimiento en el medio rural y su [Leer más…]
COAG Almería denuncia una nueva oleada de robos en áreas agrícolas del poniente
La organización agraria sigue demandando la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, mayor presencial policial en las zonas rurales durante la noche y que se persiga el mercado negro en el que se revende el material robado Coincidiendo con la llegada del verano, COAG Almería ha detectado un nuevo incremento de [Leer más…]