La Comisión Europea acaba de publicar un estudio en el que comparan las perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios realizadas por diferentes instituciones, como la propia Comisión Europea, la OCDE, el USDA y el FAPRI. En lo que se refiere a los cereales, se espera un crecimiento tanto del consumo como de la [Leer más…]
Las entregas de leche en julio continúan estando por debajo de las de la campaña pasada
Según datos publicados por el FEGA, las entregas de leche del mes de julio fueron de 501.905 tn (sin corregir por materia grasa), una cantidad inferior en un 1% al miemos mes del año pasado. Con este dato, la cantidad acumulada en los cuatro meses del período 07/08 es de 2.008.167 tn, un 2,1% inferior [Leer más…]
Secuenciado completo del genoma de la vid
Investigadores de Francia e Italia anunciaron hace unos días el descifrado completo del genoma de la vid, Vitis vinifera, según se ha publicado en la revista científica Nature. Se trata de la cuarta especie vegetal de la que se obtiene un secuenciado completo de su genoma, tras Arabidopsis, arroz y chopo. En este trabajo se [Leer más…]
Situation de la peste porcina
Durante el pasado mes de agosto se han producido varios casos de Peste porcina, tanto de la clásica como de la africana. A finales de agosto, se ha confirmado la presencia de la peste porcina africana (PPA) en Armenia, en el noreste del país. Se han visto afectadas las provincias de Lori y de Tavush. [Leer más…]
EEUU y China discuten sobre la ractopamina en cerdos
Continúan los contactos entre la administración de EEUU y de China para poder llegar a un acuerdo en relación con el tema del aditivo promotor de crecimiento, ractopamina. A mediados de agosto pasado, China prohibió la importación de carne de cerdo procedente de 8 plantas de procesado de porcino, por detectar la presencia de ractopamina [Leer más…]
Confirmada la enfermedad de Newcastle en Bulgaria
La administración búlgara ha confirmado un foco de enfermedad de Newcastle en el noroeste del país, concretamente en el pueblo de Kravoder. En dos diferentes granjas murieron 33 aves con síntomas de la enfermedad. Las 53 aves restantes, de estas dos explotaciones, se han sacrificado. Las autoridades veterinarias han cerrado el matadero del pueblo y [Leer más…]
El MAPA prepara la red de alerta para los piensos
El Ministerio de Agricultura (MAPA) está preparando un borrador de Real Derecho para el establecimiento de una Red de alerta rápida para los piensos. Este borrador está ahora en fase de consulta con las administraciones autonómicas y el sector. Se trataría de crear un sistema nacional de intercambio rápido de información, en forma de red, [Leer más…]
Las dos mayores empresas de porcino del mundo quieren vender en el mercado chino
La estadounidense Smithfield y la danesa Danish Crown, primera y segunda industrias porcinas más importantes del mundo, han puesto sus ojos en China. Smithfield Foods ha llegado a un acuerdo con la mayor compañía de comercio china para venderle 30 millones de kg de carne de porcino a final de año. La carne vendida estaría [Leer más…]
No todos los antioxidantes son iguales en la prevención del cáncer
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Ohio (EEUU) ha confirmado las propiedades saludables de los compuestos que dan color a las frutas y hortalizas, que se corresponden en muchos casos con las substancias antioxidantes, como es el caso de las antocianinas, presentes en alimentos como uvas, frutas del bosque etc, a las que [Leer más…]
Serbia acoge ensayos con plantas MG para detectar explosivos
(Madrid, 4 de septiembre de 2007).- Serbia acogerá una serie de ensayos con plantas modificadas genéticamente (MG) para detectar explosivos ubicados en el suelo, como por ejemplo, minas antipersona, informa la compañía biotecnológica que va a realizar el estudio, Aresa, que destaca la importancia de analizar el funcionamiento de estas plantas “en un área donde [Leer más…]