Los fertilizantes, junto con otros medios de producción agrícolas, tienen un papel fundamental en la producción de alimentos, piensos, fibras y energía. Muy recientemente, el Director del Departamento de Producción y Protección Vegetal de la FAO durante el IV Congreso Mundial de Agricultura de Conservación, volvió a insistir en la necesidad de intensificar la producción [Leer más…]
El 94% de las madres que da el pecho a sus hijos no sigue una dieta adecuada
El 94% de las madres que dan el pecho a sus hijos lactantes no sigue una dieta adecuada, ya que consumen menos grasas, vitaminas A y E e hierro de las cantidades diarias recomendadas (CDR), y más proteínas de las que deberían. Así se desprende de una investigación realizada en la Universidad de Granada, cuyos [Leer más…]
El encuentro post-Copenhague de Sevilla no da frutos
Reunidos para consolidar la estrategia a seguir para la puesta en marcha del Acuerdo de Copenhague, los ministros europeos de Medio Ambiente, liderados por Teresa Ribera, Secretaria de Estado de Cambio Climático, ante la ausencia repentina de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARN), Elena Espinosa, han mostrado su “voluntad” de alcanzar [Leer más…]
España presentó en Bruselas las prioridades en agricultura y pesca durante su Presidencia
La Ministra española de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presidió ayer, en Bruselas, el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, donde ha presentado el programa de trabajo previsto por la Presidencia española de la UE para este semestre en estas dos materias. Bajo el lema “La [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 2 (11 – 17/01/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,01 0 €/kg canal Alemania 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,24 0,03 €/kg canal Países Bajos 0,98 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,08 0 €/kg canal Bélgica 1,24 0,01 €/kg vivo Portugal 1,51 0 €/kg canal España 1,01 0,01 €/kg vivo Italia 1,16 0 €/kg [Leer más…]
Cataluña se mantiene como zona protegida del fuego bacteriano dos años después del foco del Gironès
Cataluña continúa siendo considerada zona protegida de la grave plaga del fuego bacteriano (Erwinia amylovora), que afecta a los árboles frutales. El último foco registrado en Cataluña fue detectado el verano del año 2007 en la comarca del Gironès, donde se estableció una zona de seguridad de un kilómetro. Dado que han transcurrido más de [Leer más…]
El consumidor británico de leche semidesnatada dispuesto a cambiarse a la de 1% de grasa
Un estudio británico de la Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha puesto de manifiesto que el consumidor que habitualmente compra leche desnatada estaría dispuesto a pasarse a la leche de un 1% de materia grasa, la cual tiene un contenido graso de casi la mitad que la semi. En la encuesta realizada [Leer más…]
Hay que reducir las subvenciones agrarias, según el Grupo de Estudio de Políticas Comerciales de la UE
Los subsidios agrarios y los elevados aranceles a la importación de los productos agrarios son uno de los factores que más limitan la capacidad de Europa para liderar el comercio internacional. La Política Agraria Común absorbe más del 40% del presupuesto de la UE, frenando las inversiones en investigación y desarrollo., según el documento presentado [Leer más…]
La alimentación de las mujeres futbolistas y sus consecuencias en la actividad deportiva, a examen
Leyre Gravina ha querido demostrar a través de su tesis doctoral que, además del talento y la preparación, la alimentación es muy importante para ser un buen deportista. Para ello ha entrado en el vestuario de los dos principales equipos femeninos del Athletic y ha observado qué y cuánto comen. Ha concluido que con sólo [Leer más…]
El MARM edita el documental “Apostando por el territorio, mujeres rurales: presente y futuro”
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado el documental “Apostando por el territorio, mujeres rurales: presente y futuro”, que recoge ejemplos de buenas prácticas de mujeres que han decidido permanecer en el territorio rural para desarrollar proyectos innovadores y sostenibles, relacionados con el sector agroalimentario y con otras actividades de [Leer más…]

