La conferencia “Evaluación y seguridad de cultivos mejorados genéticamente” se enmarca dentro de una serie de jornadas organizadas por ANOVE (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales) con las que pretende impulsar el mayor conocimiento sobre los cultivos genéticamente modificados a través de un debate con expertos de la comunidad científica y la administración. Durante la jornada [Leer más…]
Hace 10.000 años los agricultores eran los más «sexy»
El hombre occidental desciende de los primeros agricultores del Oriente Próximo que llegaron a Europa hace 10.000 años. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo en la Universidad de Leicester y cuyos resultados se han publicado en la revista PLoS Biology. La invención de la agricultura ha sido el mayor cambio [Leer más…]
China completa el genoma de la mandioca que puede aumentar su potencial para la producción de biomasa
Investigadores chinos de la Academia de Ciencias Agrarias Tropicales han completado la secuenciación del genoma de tres variedades de mandioca o yuca. Este avance servirá para aumentar el potencial de esta raíz en la producción de biomasa para la obtención de etanol. También para obtener yucas capaces de crecer en suelos áridos y ser resistentes [Leer más…]
Nuevo portal de la Junta de Castilla y León para la Política Agraria Común (PAC)
El nuevo portal PAC 2010 ofrece a los usuarios información sobre el SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas), la condicionalidad de las ayudas, los beneficiarios del FEOGA (Fondo Español de Orientación y Garantía Agrícola), campañas anteriores de ayudas PAC y ofrece atención personalizada a los ciudadanos. Posteriormente, se irá ampliando esta información sobre [Leer más…]
Plan de reducción del consumo de sal en España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se planteó a finales del año 2008 desarrollar un plan de reducción del consumo de sal en la población española, para alcanzar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un máximo de 5 gr de sal por persona y día, y así [Leer más…]
La alimentación ecológica influye en la expresión genética de los pollos
Si los pollos son alimentados con unos granos obtenidos en la agricultura ecológica tienen una expresión genética diferente en su intestino delgado que si son alimentados con los mismos granos, pero obtenidos a través de agricultura convencional. Además, algunas de estas diferencias se observan en los genes involucrados en la producción de colesterol, si bien [Leer más…]
¿Por qué han aumentado los casos de fiebre Q en Holanda?
En Holanda, en 2007 se detectaron 182 casos humanos de fiebre Q. Un año más tarde, esta cifra subió a mil y en 2009 hasta 2.200. Los investigadores no saben seguro cual es el motivo de este incremento. Una de las causas puede ser la reciente expansión de las explotaciones de cabras. El número de [Leer más…]
El INRA busca 62 investigadores
El Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) ha iniciado este mes de enero una campaña de contratación de 62 investigadores, tanto franceses como extranjeros, para integrar sus unidades de investigación repartidas por toda Francia. Se buscan investigadores para muchos temas como la bioquímica, la biología molecular, la genética, la nutrición humana y animal, microbiología, ecología, [Leer más…]
El MARM promueve 14 nuevos proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, mediante el Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha concedido ayudas a 14 proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales, según publica el BOE. Estas ayudas, que forman parte del Plan Nacional de I+D+i del Gobierno y que cuentan con un presupuesto total asignado de [Leer más…]
Entregadas durante la última semana 76.230 tn de remolacha en la zona norte
En la última semana, los remolacheros de la zona norte (Castilla y León, País Vasco, Rioja y Navarra) han entregado 76.230 tn, correspondientes Azucarera Ebro. A fecha de 17/01/10, la cantidad total de remolacha entregada es de 2.281.727 tn, con una polarización media de 17,81% y un descuento medio de 11,21%, de acuerdo los últimos [Leer más…]

