A pesar del clima que atraviesa la economía en general, y tras las dificultades atravesadas en los dos años anteriores, el sector productor de vacuno de carne español ha superado el año 2009 con una situación de relativa calma, aunque con dificultades diferentes en función del subsector considerado (vacas nodrizas o cebo). En el caso [Leer más…]
UPA Andalucía lleva a la Audiencia Nacional la política abusiva de la gran distribución
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) presentó ayer un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional con objeto de denunciar el presunto delito de ‘venta a pérdidas’ en el mercado del aceite de oliva que está llevando a cabo la gran distribución, después de que la Comisión Nacional de la Competencia no haya [Leer más…]
La Unión Europea aprueba la modificación del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura
El Comité de Desarrollo Rural de la Unión Europea ha aprobado, en su reunión de ayer en Bruselas, la modificación del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura. Tras la aprobación de 16 de los Programas de las Comunidades Autónomas, en noviembre y diciembre de 2009, finaliza la adaptación de los 17 Programas de Desarrollo Rural [Leer más…]
Un estudio sugiere que las gripes de 1918 y 2009 no fueron propagadas por las aves
Un grupo de investigación, liderado por científicos de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos en Winnipeg (Canadá), inyectó individualmente en pollos las cepas del virus H1N1 de 2009 y 1918. Ninguno desarrolló síntomas de gripe ni mostró signo de daño tisular hasta 18 días más tarde, aunque alrededor de la mitad de ellos desarrolló [Leer más…]
La EFSA concluye sus primeras evaluaciones sobre la seguridad alimentaria de aromas de humo
Klaus-Dieter Jany, presidente del Panel de expertos en materia de enzimas, aromatizantes,materiales en contacto con alimentos y auxiliares tecnológicos (CEF) de la EFSA, declaró: “El Panel ha basado sus conclusiones tanto en los datos actualmente disponibles, que son limitados, como en estimaciones conservadoras sobre el consumo de dichos productos. El Panel expresó su preocupación por [Leer más…]
El MARM edita un DVD con reportajes sobre “Tecnologías probadas y buenas prácticas agrarias y ganaderas”
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha realizado, a través de la Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica, una serie de reportajes reunidos en un DVD que, bajo el título “Tecnologías probadas y buenas prácticas agrarias y ganaderas”, brindan información sobre innovaciones tecnológicas probadas y buenas prácticas de distintos [Leer más…]
Red Iberoamericana para la mejora de la producción porcina
Con la participación de 109 investigadores de 14 países, la Red Iberoamericana para la mejora de la producción porcina pretende mejorar la producción de carne de cerdo a través del desarrollo de sistemas productivos innovadores y sostenibles. Por parte del Centro de Investigación de Sanidad Animal (CReSA) colaborarán 26 investigadores. El proyecto Red iberoamericana para [Leer más…]
Se constituye el ‘Acuerdo AVIMES-FEV’ de los vinos españoles
Desde la independencia y la autonomía de ambas instituciones, este Acuerdo tiene como objetivo sumar la experiencia profesional y organizativa de las dos asociaciones empresariales para encarar conjuntamente los retos a los que se enfrenta el sector vitivinícola español. La colaboración recién iniciada actuará como legítimo grupo de influencia a nivel estatal, comunitario e internacional, [Leer más…]
La avicultura francesa: un lugar internacional real
El ave de corral francés cuenta con un conocimiento tradicional y un sistema de control y de exigencia reglamentaria que satisfacen con creces a los importadores, dado que garantizan al consumidor el nivel más alto de calidad asegurada, más allá del marco fijo de la escala europea. Francia juega un papel preponderante en la escena [Leer más…]
La campaña remolachera francesa termina alcanzando 5 records
En Francia, el balance de la campaña remolachera ha sido calificado de excepcional. Se han alcanzado cinco records: de rendimiento, de riqueza en azúcar, de tara tierra, de tara coronas y de duración de campaña: – El rendimiento medio nacional ha llegado a 94,6 tn/ha a 16º frente al de 87 tn/ha de 2008. – [Leer más…]

