El Observatorio de Precios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha realizado un estudio sobre la cadena de valor de la manzana, constatando que la fase de comercialización en origen y en destino supone un 34 y 37 por ciento del precio final de la manzana. El estudio, que ha sido [Leer más…]
Investigan como se ha modificado el genoma del cerdo desde su domesticación
La Organización Europea de Investigación ERC (European Research Council) ha concedido 2,5 millones de euros al investigador Prof Dr Martien Groenen de la Universidad de Wageningen para una investigación en el genoma del cerdo. El equipo de investigación espera adquirir conocimiento de los cambios que han acaecido en el genoma del cerdo desde su domesticación [Leer más…]
Argentina anuncia nuevas medidas para el trigo
El Ministro de Agricultura de Argentina ha anunciado dos medidas para mejorar la situación de crisis que atraviesan los productores de trigo. Una de las medidas es liberar un millón de toneladas de cereales para la exportación y la otra, es el compromiso, por parte de la industria de la molinería, de adquirir 1,5 millones [Leer más…]
Desplome del precio medio de la exportación de hortalizas que cae un 44% en noviembre
El precio medio de exportación de hortalizas cayó un 44% en noviembre de 2009 con relación al mismo mes de 2008, pasando de 1,21 euros/kilo a 0,68 euros/kilo, debido a las crisis de precios en las principales hortalizas exportadas como tomate, pepino o lechuga. El precio medio del kilo de tomate exportado se redujo en [Leer más…]
Los alimentos salados incrementan el riesgo de cáncer según un estudio japonés
La sal es un nutriente vital para las personas, pero su consumo excesivo incrementa el riesgo, no solo, de las enfermedades cardiovasculares, sino también del cáncer. El consumo de alimentos muy salados aumenta en un 15% el riesgo de cáncer y en un 20% el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Así lo ha puesto de manifiesto [Leer más…]
El cerdo: primer sector de ganadería en Francia
Una producción de alto nivel El ganado porcino francés (14,8 millones de animales en 2008) es el tercero de Europa en importancia y actualmente el más diversificado con: Razas denominadas clásicas que encontramos cruzadas en la mayoría de las granjas de cerdos franceses (Large White, Landrace francés, Piétrain y Duroc). Y también 6 razas denominadas [Leer más…]
Modificaciones en la clasificación de las sustancias farmacológicamente activas usadas en producción animal
La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento nº 37/2010 por el que introduce cambios en la clasificación establecida en 1990 por el Reglamento nº 2377/1990 . Los principales cambios son: – La nueva clasificación está recogida en un reglamento de la Comisión en lugar de cómo estaba antes, en un reglamento del Consejo. El [Leer más…]
¿Hay que tender a contratos estandarizados en el sector agrario?
Últimamente, cada vez que se habla sobre el mantenimiento de las rentas de los agricultores, frecuentemente se esgrime que una de las medidas que tendría que aplicarse, ya no solo a nivel nacional, sino incluso a nivel comunitario, es un marco contractual entre los productores y compradores, que diera transparencia y estabilidad a los precios [Leer más…]
Las cosechas records de maíz y soja en EEUU pueden haberse sobreestimado.
Los precios del maíz, de la soja y del trigo en EEUU siguen manteniéndose bajo presión después de que haya transcurrido una semana desde que se publicó el informe del USDA en el que preveían unas cosechas records. Los precios de la soja ya estaban bajando antes de la publicación del informe, pero los futuros [Leer más…]
Envases de alimentos a base de lácteos
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando películas fuertes y biodegradables a base de ingredientes lácteos. Estas películas tienen la ventaja de ser una mejor barrera contra oxígeno que las películas a base de petróleo y además son una alternativa más ecológica. Los actuales embalajes a base de petróleo, están compuestos [Leer más…]

