Desde el pasado 1 de septiembre no se ha aceptado ninguna solicitud española de mantequilla para la intervención. En dicho período se han producido 8 licitaciones, la última el 19 de enero. En las 11 licitaciones de mantequilla que se han realizado desde el 17 de marzo hasta el de 1 septiembre pasado, se han [Leer más…]
Holanda exportó casi un millón más de lechones en 2009
En 2009, Holanda exportó un 18,5% más de lechones destetados que en 2008, lo que supuso casi un millón más de cochinillos exportados. Se exportaron más de 6 millones de lechones, de los que la mitad se destinaron a Alemania y el resto a Polonia, Bélgica, Rumania, Eslovaquia y la República Checa, de acuerdo con [Leer más…]
Factores de riesgo en la prevalencia de Salmonella en ponedoras
Un equipo internacional de investigación ha determinado algunos de los factores de riesgo más importantes que pueden influir en la presencia de Salmonella en ponedoras. El estudio quería determinar si la eliminación de las jaulas convencionales en 2012 y el cambio obligatorio hacia sistemas alternativos de producción podrían tener una influencia. Los investigadores, que realizaron [Leer más…]
Perspectivas a la baja para los precios de los granos, según el Rabobank
El Rabobank ha realizado un informe tras las últimas estimaciones de de elevadas cosecha de soja, maíz y trigo realizadas por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), en el que señala el giro sufrido por los mercados.. A mitad de año, el precio de la soja se había situado en 226,9 – 232,1 €/tn, [Leer más…]
Grado de ejecución de las medidas aplicadas a favor del sector lácteo en España
Durante la reunión que esta semana el Ministerio de Medio Rural (MARM) ha mantenido con el sector lácteo, se ha hecho un balance de las medidas aplicadas en el sector y su grado de ejecución. El conjunto de medidas se han distribuido en cinco ejes. El eje 1 se refiere a la reestructuración del sector. [Leer más…]
Acuerdo interprofesional en Francia sobre la limpieza de los animales vacunos en el matadero
La interprofesional francesa del vacuno Interbev ha decidido aplicar una penalización de 100 euros/cabeza, a los animales que lleguen muy sucios al matadero. Esta medida, que entró en vigor el pasado 1 de enero, tiene como fin promover que los animales lleguen limpios al sacrificio y así mejorar la seguridad sanitaria de las canales. La [Leer más…]
UPA pide al MARM que la presidencia española de la UE sirva para reforzar la capacidad de negociación de los productores de leche
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la recuperación de los precios de la leche y los productos lácteos en los mercados mundiales no se está viendo reflejada en los precios percibidos por los ganaderos españoles, lo que evidencia que la cadena láctea está desequilibrada y no responde a la realidad del [Leer más…]
UCCL reclama que una parte importante de los apoyos directos de la PAC tengan como únicos destinatarios los Agricultores y Ganaderos a Título Principal
Esta Organización considera fundamental evitar el desmantelamiento de la Política Agraria Común reduciendo al máximo el grado de subsidiariedad que se viene otorgando a los Estados Miembros y frenando su renacionalización de tal forma que la totalidad de sus recursos económicos procedan de fondos comunitarios. A través de una carta remitida a la Consejería de [Leer más…]
JARC Demanen la retirada de l’ordre que regula “Viñedos de España” perquè perjudica el sector i només confon el consumidor
La sectorial de la vinya i el vi de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) i l’Associació de Viticultors del Penedès van decidir denunciar davant l’Audiència Nacional l’ordre que regula la nova Indicació Geogràfica Protegida (IGP) “Viñedos de España” al·legant que perjudica seriosament els interessos del sector productor i que lluny de beneficiar el [Leer más…]
El MARM invierte más de 38 millones de euros en proyectos de promoción y protección de la biodiversidad en varias Comunidades Autónomas
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, invierte 38.337.750 euros en la puesta en marcha de 73 proyectos de promoción y protección de la biodiversidad en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Galicia, con especial atención, por su riqueza natural, a las [Leer más…]

