• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

México aprueba la importación de tres maíces MG

27/01/2010

La administración mexicana ha dado el visto bueno a que se puedan importar tres maíces modificados genéticamente (MG). Se trata de tres eventos de Monsanto: Genuity (TM) SmartStax (TM), Genuity(TM) VT Triple PRO(TM) y Genuity(TM) VT Double PRO(TM). México es el principal importador de maíz y DDG de EEUU. Con esta aprobación, se amplían las [Leer más…]

Fiebre Q en Holanda: primer caso en una oveja de ordeño

27/01/2010

En Holanda se acaba de detectar el primer caso de fiebre Q en una explotación con ovejas de ordeño, situada en Kraggenburg (Flevoland) y que cuenta con 150 ovejas preñadas, que ya han sido sacrificadas. Hasta ahora, las 63 explotaciones en las que se había detectado la enfermedad eran de cabras de ordeño. En total [Leer más…]

La cosecha de maíz en Argentina superará los 15 millones de toneladas

27/01/2010

La cosecha de maíz en la campaña 2009/10 será de 15,8 millones de toneladas, superando los 13,8 millones recolectados en la campaña anterior. Las precipitaciones jugaron a favor, en el ciclo productivo, principalmente en la floración. La superficie sembrada se aproxima a los 2 millones de hectáreas, que, según la Bolsa de Cereales de Buenos [Leer más…]

Aumenta el rendimiento de remolacha en Andalucía

27/01/2010

Según los primeros datos recogidos de la campaña 2008/2009, el Plan de Mejora de Competitividad del Sector Remolachero en Andalucía ha permitido aumentar alrededor de un 30% el rendimiento de algunas explotaciones. Dicho Plan se puso en marcha en la campaña 2006/2007 para garantizar la viabilidad del cultivo de remolacha, con el apoyo de la [Leer más…]

Los stock de trigo serán los más altos de las últimas 4 campañas

26/01/2010

Las ultimas estimaciones de producción de trigo en la campaña 2009/10, del Consejo Internacional de Cereales (CIC) se han incrementado en 6 millones de toneladas hasta los 674 millones, cifra que solo es 12 millones inferior a la de la campaña record de 2008. Estas nuevas estimaciones reflejan los fuertes incrementos de las previsiones de [Leer más…]

Las exportaciones argentinas de vacuno se incrementaron en un 57% en 2009

26/01/2010

Durante 2009, Argentina exportó 419.335 tn de carne de vacuno, los que supuso un aumento de un 57,47% con respecto 2008, cuando se exportaron 266.296 tn. De la cantidad exportada en 2009, un 5% (22.436 tn) fueron cortes Hilton hacia la Unión Europea, un 86% (361.063 tn) fueron carnes frescas enfriadas y congeladas (no Hilton) [Leer más…]

UPA-Huelva denuncia el fracaso de las ayudas forestales de la Consejería de Medio Ambiente

26/01/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Huelva (UPA-Huelva) ha denunciado el modus operandi de la Consejería de Medio Ambiente en la tramitación de las ayudas forestales, actuación que está provocando daños y perjuicios en los propietarios forestales de la provincia onubense. La semana pasada, la Consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, entregaba públicamente [Leer más…]

Los perros asilvestrados comen a más ovejas que los lobos, según una investigación realizada en el País Vasco

26/01/2010

Los perros asilvestrados comen a más ovejas que los lobos, según una investigación realizada en el País Vasco Mediante el estudio de los excrementos que parecían ser de lobo en el territorio de Álava y sus alrededores, dos investigadores del Grupo Lobo de Euskadi y de la Estación Biológica de Doñana han averiguado de qué [Leer más…]

Aumentar la dosis de siembra en los cultivos de cobertera puede reducir las malas hierbas

26/01/2010

El uso de cultivos de cobertera en invierno, en la agricultura ecológica, con el fin de agregar más materia orgánica al suelo, mejorar el ciclo de nutrientes y reducir las malas hierbas en el siguiente cultivo de hortalizas puede optimizarse utilizando una mayor dosis de semillas. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada [Leer más…]

HIDROMUTIN : 0,0% días de tiempo de espera en huevos

26/01/2010

HIDROMUTIN (125 mg/ml de hidrógenofumarato de tiamulina), de SP Veterinaria, está indicado en aves (pavos, pollos de engorde, gallinas reproductoras y ponedoras) para el tratamiento y prevención de la enfermedad respiratoria crónica (CRD), causada por cepas de Mycoplasma gallisepticum o Micoplasma meleagridis sensibles a tiamulina. Asimismo, en porcino está indicado para el tratamiento de la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 7736
  • 7737
  • 7738
  • 7739
  • 7740
  • …
  • 11511
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo