Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están utilizando la popular avena loca (Avena barbata) para luchar contra la roya de la hoja de la avena. Se trata de un hongo (Puccinia coronata) que se reproduce sexualmente y asexualmente, y tiene suficiente flexibilidad genética para suprimir los genes de resistencia. Es capaz de [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 4 de febrero de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 4 de febrero, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Niveles de precios similares al periodo anterior en cebada pienso, maíz grano y arroz cáscara. Baja el trigo blando panificable (-2,64%). VINO DE MESA: [Leer más…]
La ecuación de las plantas invasoras
Las invasiones de plantas, como las de otros seres vivos, en territorios de los cuales no son autóctonas, representa uno de los problemas más importantes en el ámbito de la ecología (por cuestiones de biodiversidad), la economía (por lo que respecta a los efectos devastadores de las plagas) y también desde el punto de vista [Leer más…]
Subvenciones holandesas ocultas, un riesgo medioambiental
Las subvenciones públicas se pueden definir, en términos generales, como todas aquellas intervenciones gubernamentales que, directa o indirectamente, provocan una reducción para los consumidores, o un aumento para los productores, en el precio de mercado sin distorsionar. Al contrario que en las subvenciones en el presupuesto, las subvenciones fuera de presupuesto a menudo no son [Leer más…]
¿El chocolate reduce el riesgo de ataque al corazón?
Un análisis de tres estudios ha puesto de manifiesto que el consumo de chocolate reduce el riesgo de tener un ataque al corazón. En un estudio se comprobó que 44.489 personas que comían una ración de chocolate por semana tenían un 22% menos de probabilidades de tener un ataque al corazón que las personas que [Leer más…]
Publican una guía metodológica para el estudio de la anguila europea
En el proyecto INIDICANG participaron instituciones representativas de las principales regiones y cuencas hidrográficas de las costas sur-Atlánticas europeas. En el caso del País Vasco, las entidades participantes fueron AZTI-Tecnalia (que contó con cofinanciación del Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco), EKOLUR Asesoría Ambiental y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Se eligió como [Leer más…]
Inseminar con semen de razas cárnicas reduce el riesgo de aborto por neosporosis en vacas lecheras
La neosporosis, causada por el parásito N. caninum (protozoo intracelular) se considera actualmente una de las causas más importantes de aborto en el ganado vacuno. Se ha demostrado que el empleo de semen de toro de raza cárnica reduce el riesgo de aborto en vacas de leche seropositivas a N. caninum, reforzándose la idea de [Leer más…]
Domiciliar la PAC con La Caixa tiene sus ventajas:llevese un set de afilador y cuchillo de regalo
Publicado el reglamento que autoriza la exportación adicional de azúcar
Se acaba de publicar el Reglamento (UE) nº94/2010, que autoriza la exportación de 500.000 tn adicionales de azúcar fuera de cuota durante la campaña de comercialización 2009/2010 (que concluye el 31 de julio de 2010). Se trata de una medida temporal, que respeta plenamente las obligaciones internacionales de la UE, y que ha sido posible [Leer más…]
Varios genes son los responsables del sabor sexual
Investigadores noruegos han encontrado que no es uno sino varios, los genes que están implicados en la producción de androstenona, que es uno de los compuestos responsables del olor y sabor sexual de la carne de cerdo procedente de machos no castrados. En la investigación ha participado la Universidad noruega de Ciencias de la Vida [Leer más…]

