El Director de Pfizer Salud Animal, Juan Carlos Castillejo, ha sido reelegido como Presidente de Veterindustria, la patronal de la Industria de la Sanidad y Nutrición Animal en España, para los próximos cuatro años. Juan Carlos Castillejo fue nombrado Presidente de Veterindustria en el año 2007 por un periodo de cuatro años, pero la reciente [Leer más…]
Receta veterinaria electrónica en Andalucía
La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios para la implantación de un modelo único de receta, a la hora de prescribir medicamentos destinados a animales de abasto, de manera que se refuerce el control sobre dichos productos y se agilice el [Leer más…]
COAG Jaén pide la implicación de las administraciones públicas para que la agricultura siga generando empleo
El paro bajó en la provincia de Jaén en 1.703 personas, convirtiéndose de esta forma en la única, junto a Islas Baleares, que creó empleo en España durante el mes de enero, según los datos ofrecidos ayer por el Servicio Público Estatal de Empleo (antiguo INEM). La clave en este descenso del desempleo la encontramos [Leer más…]
Unió de Pagesos convoca tractorades a Catalunya el 5 i 6 per reclamar als governs català i central que actuïn ja davant una de les majors crisis del sector agrari
Unió de Pagesos ha convocat, pels dies 5 i 6 de febrer, 11 tractorades i concentracions de pagesos i tractors arreu del territori. Aquesta convocatòria per uns ’Preus justos al camp i a la ciutat. Prou d‘indiferència del Govern’, precedeix la manifestació de la pagesia catalana convocada pel sindicat a Barcelona pel proper dia 20. [Leer más…]
COAG – Andalucía: El sector caprino andaluz a la expectativa ante la compra de Forlasa por parte de la francesa Lactalis
La empresa francesa Lactalis, segundo grupo agroalimentario francés y primer grupo quesero europeo, propietaria entre otras de las marcas President, Flor de Esgueva o Lauki, ha materializado la compra de la española Forlasa, una de las principales empresas lácteas de nuestro país y propietaria de marcas tan conocidas como El Ventero o Gran Capitán. Esta [Leer más…]
UPA rechaza que el abandono de explotaciones de ovino en la región se deba al desacoplamiento total de la PAC
La Sectorial de Ovino de UPA Castilla y León mantuvo ayer una reunión en Valladolid para analizar la situación crítica del sector, propiciada por los altos costes de producción, los bajos precios de la leche percibidos por los ganaderos y la abusiva especulación de la cadena de intervención y distribución. La situación se convierte en [Leer más…]
El MARM analiza con los responsables de las Redes de Desarrollo Rural el plan de actuaciones para el año 2010
Entre las iniciativas a desarrollar por las Redes se encuentra la realización de estudios y asistencias técnicas relacionadas con el desarrollo sostenible del medio rural, y la puesta en marcha de acciones de apoyo a las redes regionales. Con objeto de que las Redes continúen y mejoren su trabajo como interlocutoras con los principales actores [Leer más…]
Las emisiones de gases de efecto invernadero de 2008 caen un 7,7% con respecto año anterior
La Secretaría de Estado de Cambio Climático ha remitido a Bruselas el Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos, correspondiente a la serie temporal 1990-2008, y las Proyecciones con horizonte 2020 de los inventarios correspondientes a la serie 1990-2007. Ambos documentos han sido remitidos a la Comisión Europea y a las secretarías de los Convenios [Leer más…]
Las emisiones de gases de efecto invernadero de 2008 caen un 7,7% con respecto año anterior
La Secretaría de Estado de Cambio Climático ha remitido a Bruselas el Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos, correspondiente a la serie temporal 1990-2008, y las Proyecciones con horizonte 2020 de los inventarios correspondientes a la serie 1990-2007. Ambos documentos han sido remitidos a la Comisión Europea y a las secretarías de los Convenios [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Corea del Sur
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carnes y productos cárnicos de origen porcino a Corea del Sur ha sido ampliada tras el reconocimiento de dieciséis nuevos establecimientos por parte de las autoridades veterinarias coreanas. Los establecimientos incluidos en la lista sólo podrán exportar los productos que hayan sido obtenidos del sacrificio, procesado y/o [Leer más…]

