Poniendo en evidencia, una vez más, el desconocimiento que tiene sobre la situación de las negociaciones, La Unión sólo puede calificar como muy desafortunadas y carentes de rigor las declaraciones realizadas el pasado 2 de febrero, por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en el sentido de que “las [Leer más…]
Desarrollo rural y la cohesión territorial en el marco de la PAC
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, ha participó ayer en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores que se celebra en Sevilla, organizado por ASAJA, donde ha abordado el desarrollo rural y la cohesión territorial en el marco de la PAC. En su intervención, Jesús Casas ha explicado que [Leer más…]
El MARM baraja que los ganaderos no tengan que costear los MER generados por el faenado de los animales
El MARM publicará una Orden que exime definitivamente a los ganaderos de costear los MER generados por el faenado de los animales. La nueva Orden, en fase actual de proyecto y enviada a los sectores para el preceptivo tramite de consultas, modificará la Orden APA 1556/2002 de 2 de junio por la que se establece [Leer más…]
El Grupo de Trabajo de Biocarburantes del MARM se reúne para estudiar medidas de desarrollo de las energías renovables
El Subdirector General de Cultivos Herbáceos e Industriales del MARM, Andrés de León, ha presidido una reunión del Grupo de Trabajo de Biocarburantes, en el marco de las actividades impulsadas por la Mesa sobre Materia Primar Agraria y Biocombustibles, para analizar la propuesta de las organizaciones agrarias de crear e incluir en el marco normativo [Leer más…]
La agricultura es un sector estratégico para el futuro de Europa, según Puxeu
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha reiterado la apuesta decidida de la Presidencia Española de la UE por una Política Agraria comunitaria fuerte más allá de 2013. El Secretario de Estado ha insistido en la necesidad de sentar las bases para la nueva PAC centrada en tres bloques: las [Leer más…]
Nuevos trámites para las empresas de alimentación animal que quieran exportar a China
Con motivo de la reciente entrada en vigor de la nueva normativa china sobre Métodos administrativos para inspección, cuarentena y supervisión en importación y exportación de Alimentación y Aditivos de Alimentación animal (Decreto 118 AQSIQ), la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM ha puesto en marcha un procedimiento negociador con la Administración [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en el País Vasco: levantamiento de medidas de control en la zona de restricción.
El pasado 27 de noviembre las autoridades sanitarias del País Vasco declararon un foco de enfermedad de Newcastle en una explotación cinegética en la provincia de Guipúzcoa. De forma inmediata se adoptaron todas las medidas precisas, de cara a impedir su difusión y lograr su control, que incluyeron el sacrificio de los animales en la [Leer más…]
Efectividad de la vacunación contra la fiebre aftosa
La vacunación rápida y a gran escala contra la fiebre aftosa en un radio de 2 km alrededor del foco puede resultar tan efectiva como el sacrificio preventivo en un radio de un 1 km alrededor del foco. No obstante, la aceptación o no del comercio de productos procedentes de animales vacunados por parte de [Leer más…]
Entra en vigor un nuevo Reglamento de Certificación de la marca N para frutas y hortalizas
La próxima semana entrará en vigor el nuevo Reglamento particular de certificación de la marca N de AENOR para frutas y hortalizas para consumo en fresco, entre cuyas principales novedades cabe destacar la introducción de un nuevo sistema de control que incorpora una auditoria interanual y reduce las actuales visitas de seguimiento, según aprobó, el [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España. 4 de febrero de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 4 de febrero, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Estabilidad en el precio de la carne de ternera y de la carne de añojo. Sin apenas variaciones en las cotizaciones de los animales [Leer más…]

