La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento nº158/2010 con el importe de la ayuda para el almacenamiento privado de mantequilla salada y sin salar, a partir del 1 de marzo de 2010. La cuantía ascenderá a 18,31 €/tn almacenada para gastos de almacenamiento fijos y 0,34 €/tn y día de almacenamiento contractual. La entrada [Leer más…]
Conferencia técnica internacional de la FAO sobre biotecnologías agrícolas en los países en desarrollo
Los países en desarrollo se enfrentan en la actualidad a una creciente inseguridad alimentaria, una situación agravada por el cambio climático que empeorará las condiciones de vida de millones de personas. La contribución que las biotecnologías agrícolas pueden brindar para enfrentar los grandes retos de garantizar la seguridad alimentaria sin destruir la base de los [Leer más…]
FAECA propone al MARM medidas para paliar la crisis del sector caprino
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha propuesto al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través de Cooperativas Agro-alimentarias, una serie de medidas para paliar la grave crisis por la que atraviesa el sector caprino, especialmente desde el último trimestre de 2009. Desde hace unos meses, se ha [Leer más…]
Fenacore teme que el Proyecto de Ley de Aguas Andaluza siente un “mal precedente” para el resto de cuencas
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, advirtió hoy que el Proyecto de Ley de Aguas Andaluza comienza a sentar un “mal precedente” para el resto de cuencas de España que, escudándose en la cesión de competencias del Guadalquivir, empiezan también a reclamar competencias sobre el agua que [Leer más…]
Informe de la Comisión Europea sobre la sostenibilidad de la biomasa
La Comisión Europea ha adoptado un informe sobre los requerimientos de sostenibilidad para el uso de biomasa sólida y biogás en electricidad, calefacción y enfriamiento. El informe hace recomendaciones sobre criterios de sostenibilidad que pueden ser usados por los Estados miembro que deseen introducir un programa a nivel nacional, para evitar obstáculos para el funcionamiento [Leer más…]
ASAJA Almería critica la postura de la Junta de Andalucía al no conceder medidas de apoyo al sector hortícola
ASAJA lamenta que el Gobierno andaluz haya perdido una vez más la oportunidad de emprender iniciativas de apoyo para el sector agrario al rechazar en el Parlamento la propuesta del Partido Popular de poner en marcha un Plan de Emergencia para el sector hortofrutícola sobre todo si tenemos en cuenta que este sector supone el [Leer más…]
Reino Unido pone en marcha un etiquetado para que el consumidor sepa claramente si come o no cerdo británico
Esta semana, se ha iniciado en el Reino Unido un etiquetado voluntario para la carne de cerdo que indique claramente el país de origen de la carne. El objetivo del mismo es clarificar cual es el origen de la carne de porcino y acabar con el ambiguo término usado actualmente de “producido en el Reino [Leer más…]
ASAJA-Jaén pide la ayuda del ejército para facilitar el acceso a las fincas y granjas anegadas por el temporal
Sólo con los puentes portátiles del ejército se pueden salvar tractores atrapados, animales a punto de ahogarse y remolques cargados de aceituna a los que es imposible acceder”. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén solicita la intervención inmediata de las Fuerzas de Seguridad para facilitar el acceso a las fincas y granjas anegadas [Leer más…]
ASAJA Murcia muestra su preocupación por la subida de las tarifas eléctricas que están “asfixiando las economías de los agricultores”
Tras la reunión mantenida con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, ASAJA Murcia, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias han presentado un documento que recoge toda una serie de medidas que se deben de adoptar en materia de energía eléctrica, destinadas a paliar la situación [Leer más…]
El MARM eleva ligeramente sus estimaciones de producción vitivinícola en esta campaña
Las estimaciones preliminares del Ministerio de Medio Rural (MARM) sobre producción de vino y mosto, publicadas en los avances estadísticos con datos de diciembre de 2009, sitúan la producción en 36,02 millones de hectolitros de vino y mosto (20.000 hl más que en las estimaciones de noviembre). Esta cifra es inferior a la de cierre [Leer más…]

