La economía de la UE se está recuperando gradualmente, aunque sigue enfrentándose a obstáculos. El PIB real empezó a crecer de nuevo en el tercer trimestre de 2009, poniendo fin a la recesión más larga y profunda de la historia de la UE. Las medidas excepcionales contra la crisis adoptadas por la UE han desempeñado [Leer más…]
Nuevo método para convertir restos agrícolas en biocombustibles de manera más sostenible
Un nuevo estudio de la Universidad de Wisconsin (EEUU) ha obtenido un método para transformar madera y subproductos agrícolas (restos no comestibles de las cosechas) en biocombustibles, generando un dióxido de carbono en un forma más apropiada para su entierro subterráneo u otras formas de captura y almacenamiento, que los métodos actuales. La gamma-valerolactona es [Leer más…]
El MARM establece las bases reguladoras para la concesión de los premios excelencia a la innovación para mujeres rurales
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó ayer, en el Boletín Oficial del Estado, una Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los premios excelencia a la innovación para mujeres rurales. El objeto de estos premios es distinguir proyectos originales e innovadores, que apliquen modelos [Leer más…]
El MARM estima una reducción del 16% en las siembras de remolacha de primavera
El avance estadístico de superficies y producciones del Ministerio de Medio Rural (MARM) con datos a 31 de diciembre de 2009 estima que la superficie sembrada de remolacha de verano para la campaña 2009/2010 sería un 15,9% inferior a la de la campaña pasada. Por el contrario, los buenos rendimientos llevan la estimación de producción [Leer más…]
Documentos de la FAO para la Conferencia Internacional de Biotecnologías Agrarias en los países en desarrollo
La FAO ha preparado una serie de documentos de cara a la próxima Conferencia Internacional sobre Biotecnologías Agrarias de los países en desarrollo ABDC-10, que se celebrará entre el 1 y el 4 de marzo en Guadalajara, México. Versará sobre las opciones y oportunidades en la agricultura, la silvicultura, la ganadería, la pesca y la [Leer más…]
La industria alimentaria de EEUU protesta por los altos precios del azúcar mientras que los remolacheros defienden que no son tan altos
La Alianza para una Política Azucarera de EEUU (Sugar Policy Alliance), asociación que agrupa a las principales industrias alimentarias del país y grandes consumidoras de azúcar ( Kraft, General Mill o Hershey) ha pedido que se aumente el nivel de la cuota de importación de azúcar en EEUU. Esta cuota está fijada en el nivel [Leer más…]
Aumenta la producción de leche de cabra en Francia
Entre enero y septiembre de 2009, la producción de leche de Francia se ha incrementado en un 8%. Para todo el año 2009 se estima un aumento de producción de un 7% (456 millones de litros). Este aumento en la producción se debe fundamentalmente a la recuperación experimentada en Loire, Midi-Pyrénées y Aquitanie, que representan [Leer más…]
La producción de aceite en la campaña 2009/10 aumenta en casi un 20%
La producción de aceite hasta el momento ha alcanzado una cifra de 856.300 toneladas lo que supone un incremento del 18% con respecto la campaña anterior y del 8% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Es el dato más alto detrás de la campaña 2007/08 dentro de las cinco últimas campañas. [Leer más…]
El investigador Joaquim Segalés recibe el Premio Europeo de Investigación del Circovirus Porcino
El profesor Joaquim Segalés, Universidad de Barcelona y CReSA, recibió el premio europeo de investigación del circovirus porcino por el trabajo: “Efectos de la vacunación contra el PCV2 en los parámetros básicos de la respuesta inmune de los cerdos en un modelo de infección subclínica de PCV2. Interacción con la vacunación contra la enfermedad de [Leer más…]
COAG-Jaén pide la declaración de zona catastrófica en el valle del Guadalquivir por las lluvias
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Jaén va a solicitar que se declare como zona catastrófica la zona del valle del Guadalquivir, tras las lluvias y las crecidas de los ríos que han arrasado cultivos y anegado viviendas. Ante la gravedad de los daños, COAG-Jaén pide la sensibilización de la Administración [Leer más…]

