En la última licitación de maíz con derecho de importación reducido del pasado 25 de febrero, a España se le han adjudicado 1.000 tn (100% de lo tramitado). Se ha adjudicado 1 solicitud de maíz procedente de Ucrania con una reducción media de 19,06 €/tn. Desde el pasado 6 de agosto se han realizado catorce [Leer más…]
Nuevo programa británico que ahorrará dinero y burocracia a los ganaderos de porcino y pollo
La organización británicas de productores NFU, junto con la sectorial de porcino, y las interprofesionales de huevos y de carne de pollo han lanzado, conjuntamente con la Agencia de Medioambiente del Reino Unido, un programa que reducirá las inspecciones en las explotaciones para verificar el cumplimiento de la directiva del Control Integrado de la Polución [Leer más…]
Aumentados los límites máximos de aflatoxinas en algunos frutos secos y cereales
La Comisión Europea ha decidido aumentar el límite máximo de aflatoxinas en frutos secos, para armonizarlos con los del Codex Alimentarius y una vez recibido el dictamen favorable de la Autoridad Europea de Seguridad de los alimentos (EFSA). Se ha incrementado el contenido máximo de aflatoxinas 4 µg/kg a 10 µg/kg en almendras, avellanas y [Leer más…]
El Subsecretario del MARM destaca el papel vertebrador del cooperativismo agroalimentario y su importancia en la modernización del sector primario
El Subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca ha destacado la necesidad de seguir fomentando el desarrollo del cooperativismo agroalimentario, en el acto de clausura del “VI Congreso de Cooperativismo Agroalimentario”, que se ha celebrado en Zaragoza, bajo el lema “Somos futuro”. En su intervención, Santiago Menéndez de Luarca ha subrayado la importancia que tiene [Leer más…]
Presión al USDA para que limite la inyección de agua salada a la carne de pollo
La senadora californiana Bárbara Boxer ha pedido al Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) que tome medidas sobre la inyección de agua salada en la carne de pollo. Esta práctica no solo es legal sino que incluso, desde 2003, la carne de pollo puede etiquetarse como 100% natural aunque lleve añadida esta agua salada, lo [Leer más…]
El quitosano es una alternativa a los antibióticos promotores de crecimiento para rumiantes
El principal problema de la prohibición radica en que se estima que los costes de producción de las explotaciones se han incrementado entre un 3,5% y un 5%, además de aumentar los problemas medioambientales de las explotaciones causados por una mayor emisión de gas metano. Así pues, la investigación de Neiker-Tecnalia se ha encaminado a [Leer más…]
Los países de la UE vincularán el 20% de su consumo energético a las renovables
En la conferencia se analizaron las políticas y medidas necesarias para la implementación de la Directiva Europea encaminada a establecer un objetivo vinculante del 20 % de energías renovables en el consumo total y de un mínimo del 10 % de biocombustibles en el consumo energético en el área de transporte para el año 2020. [Leer más…]
Sesión de demostración sobre jamón curado con contenido bajo en sal
En el CENTA-IRTA de Monells (Girona), tuvieron lugar, los pasados días 24 y 25 de febrero, dos sesiones demostrativas financiadas por el proyecto TRUEFOOD. El proyecto integrado Traditional United Europe Food (TRUEFOOD) tiene como objetivo el de mejorar la calidad y la seguridad de los productos tradicionales, así como introducir innovaciones en los sistemas de [Leer más…]
Guía sobre la evaluación de riesgos y beneficios de los alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado una guía de evaluación de los riesgos/beneficios de los alimentos. Los alimentos tienen propiedades beneficiosas pero, al mismo tiempo, pueden tener presentar riesgos. Por ejemplo, las frutas y verduras son una fuente de vitaminas (beneficios) pero a veces pueden contener nitratos (riesgos). La guía [Leer más…]
La calidad, señalada por el Parlamento Europeo como clave para el éxito de la acuicultura
El pasado 23 de febrero se celebró una audición en la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo para debatir sobre la comunicación de la Comisión Europea sobre la nueva Estrategia para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura Europea. La audición contó con la participación de D. Fernando Otero, gerente de AROGA y directivo de APROMAR. [Leer más…]

