Un años más el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha convocado sus premios para postgraduados y estudiantes de ingeniería agronómica superior. Los premios “José Cascón” y “Fundación Casado” tienen como objetivo estimular el perfeccionamiento profesional tanto de los ingenieros agrónomos como de los alumnos que estudian los últimos cursos de esta [Leer más…]
Constituido el Grupo Interministerial para el Sector Alimentario (GISA)
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presidió ayer la constitución del Grupo Interministerial para el Sector Alimentario (GISA). Este Grupo, fue creado por Consejo de Ministros el pasado 19 de marzo para estudiar, debatir y proponer medidas para resolver los problemas del sector agroalimentario, en particular los relativos a [Leer más…]
El MARM ha analizado con los representantes del sector lácteo los principales parámetros de la campaña láctea 2009/2010
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Carlos Escribano, mantuvo ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA, las Cooperativas Agrarias (CAE), y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), en la que el MARM ha realizado [Leer más…]
El MARM destina 13,5 millones de euros para la financiación de proyectos piloto en el marco de la Red Rural Nacional
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy una Resolución del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, por la que se convocan las subvenciones a los proyectos piloto que, en el marco de la Red Rural Nacional, contribuyan a la diversificación económica, la modernización, la mejora de la calidad de vida y [Leer más…]
Fuertes caídas de la exportación e importación de flores y plantas en enero
La exportación española de flores y plantas vivas en enero de 2010 se redujo un 22% con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 8,8 millones de euros y la importación cayó un 29% totalizando 9,1 millones de euros, debido en gran parte a la repercusión de la crisis económica que ha provocado una [Leer más…]
Lúpulo para reducir las emisiones de metano de los rumiantes
En el estómago de los rumiantes hay bacterias que ayudan al animal a convertir las fibras de plantas en el bolo alimenticio, pero hay otras, que son capaces de una hiperproducción de amoníaco. Estas últimas descomponen los aminoácidos, produciendo amoníaco y robándole nutrientes a los animales, los cuales tienen que ser compensados a través de [Leer más…]
Presentado el Plan de Acción para la leche de cabra
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Carlos Escribano, ha presidió ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA, las Cooperativas Agrarias (CAE) y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL). La reunión obedece al compromiso asumido [Leer más…]
Nueva versión del manual de la FAO sobre gestión de incendios forestales
La lucha contra los incendios requiere la participación de las comunidades locales, ya que la mayoría tienen su origen en actividades humanas, según advierte una nueva versión del «Manual de gestión de incendios forestales para instructores» publicado hoy conjuntamente por la FAO y el Ministerio finlandés de Asuntos Exteriores. «Cuando las comunidades locales se benefician [Leer más…]
La gripe aviar supone todavía una amenaza, según la FAO
A pesar de que la acción internacional concertada ha conseguido eliminar con éxito el letal virus H5N1 de las aves de corral en casi todos los 63 países infectados cuando el brote de 2006 alcanzó su pico, el virus persiste en cinco países y por tanto sigue representando una amenaza para la salud humana y [Leer más…]
Las vacas lecheras producen un 4% de los gases de efecto invernadero según un informe de la FAO
El sector lácteo genera cerca del cuatro por ciento de todas las emisiones antropogénicas mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) según un nuevo informe de la FAO. Esta cifra incluye las emisiones asociadas a la producción, elaboración y transporte de productos lácteos, así como las emisiones relacionadas con la carne de animales procedentes del [Leer más…]

