«Lo que más nos preocupa es el peral y el manzano, aunque el fuego bacteriano también afecta a otros árboles frutales de hueso, como el membrillo, y a plantas ornamentales, forestales y silvestres», explica José Luis Palomo Gómez, técnico del centro responsable del área de bacteriología que ha participado hoy en el curso de la [Leer más…]
Desciende la inscripción de maquinaria nueva en el primer trimestre del año
Durante los tres primeros meses de este año, se ha registrado un descenso en la inscripción de maquinaria agraria nueva en relación con el primer trimestre del año 2009. Esta tendencia a la baja se ha mantenido en todas las categorías salvo en equipos de carga y remolques. La inscripción de tractores se ha reducido [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias logra el reconocimiento del sector europeo a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas
El COPA COGECA aprobó ayer un documento de posición unánime del conjunto del sector de Frutas y Hortalizas europeo en apoyo a la figura y el papel de las Organizaciones de Productores. El documento “SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN LA UE” tiene por objetivo dar a conocer [Leer más…]
La comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama aumenta un 8,6% en el primer trimestre de 2010
La comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama hasta marzo de 2010 se ha situado en 17.555 toneladas, lo que representa un incremento del 8,6% con relación al mismo periodo de 2009, cuando se comercializaron 16.153 toneladas, según los últimos datos disponibles de AFHORLA, la Asociación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas Listas para [Leer más…]
Los dirigentes agrícolas de la UE piden apoyo para las organizaciones de productores de frutas y hortalizas de la UE y el mantenimiento de las mismas después de 2013
En una posición de apoyo al sector aprobada hoy en el marco de la futura PAC, los dirigentes agrícolas de la UE han pedido apoyo a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, particularmente las cooperativas, de cara al mantenimiento de las mismas después de 2013. En declaraciones hechas desde Bruselas, el Secretario general [Leer más…]
Utilizar el rastrojo y no el grano para la producción de biocombustible es la opción con mayor eficiencia energética, según un estudio
Según un equipo de investigación de la Universidad de Michigan (EEUU), resulta mucho más eficiente dedicar los granos de maíz a su consumo alimentario, que a la producción de biocombustibles. La energía que una persona puede tomar del maíz es 15MJ/kg, que es mucho más elevada que la energía que se deriva de convertir el [Leer más…]
La Autoridad británica de competencia impone una multa record en el sector del tabaco
La Autoridad británica de competencia (Office of Fair Trading) ha hecho pública su decisión de imponer una multa de 225 millones de libras a las dos compañías tabaqueras más importantes del Reino Unido (Imperial Tobacco y Gallaher), así como a una serie de cadenas de distribución. La Autoridad de competencia ha concluido que ambos fabricantes [Leer más…]
Rastreando la esencia de las plantas aromáticas
Romero, salvia, espliego, lavandín, tomillo, ajedrea… estos son algunos nombres de distintas plantas aromáticas utilizadas por los profesionales del perfume para extraer su esencia, esa particular fragancia que los identifica. El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) es el único centro estatal que existe en España para valorar si los aceites [Leer más…]
La industria española de sanidad y nutrición animal facturó 975 millones de euros en 2009
La industria española de sanidad y nutrición animal sufrió los efectos de la crisis económica global al facturar en 2009 un 3,12% menos a nivel general con respecto al ejercicio anterior, una cifra que es el resultado de la diferencia entre el mercado nacional y las exportaciones, pues mientras el primero perdió un 6,14%, las [Leer más…]
Aumenta el rendimiento neto de la explotación apícola profesional con venta de miel al por mayor
Una explotación apícola profesional de 500 colmenas, con venta de miel al por mayor, tiene un rendimiento neto de 10.097,6 euros, lo que supone un 38,78% de la renta de referencia (que en 2010 se fijó en 26.035 euros), de acuerdo con un estudio económico realizado por el Ministerio de Medio Rural (MARM) y recogido [Leer más…]

