La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga confía en que, efectivamente, se endurezcan las penas por los robos cometidos en el campo. La asociación ha recibido con agrado la noticia de que el próximo miércoles se debata en el Congreso sobre la reforma del Código Penal, que pretende endurecer las penas sobre las [Leer más…]
El Consejero de Medio Rural y Pesca de Asturias anuncia una partida de 240.000 euros para el impulso del sector equino en Asturias
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, anunció ayer la firma de un convenio con el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Laviana para la mejora genética de la cabaña equina asturiana, además de la puesta en marcha de una línea de ayudas al sector por importe de 240.000 euros. Durante su [Leer más…]
Canadá podrá volver a exportar genética a China
La Asociación canadiense de exportadores de porcino (CSEA) ha anunciado que las negociaciones entre Canadá y China han finalizado y se va a reiniciar el envío de genética porcino. China prohibió la importación en mayo pasado como consecuencia de la crisis del virus H1N1. Desde el pasado 15 de abril, ya es oficial la apertura [Leer más…]
Calculadora que determina los rendimientos de los cultivos según la disponibilidad de agua
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un programa, al que han llamado “Multicalculadora”, que determina los rendimientos de los cultivos en función de la disponibilidad de agua en las regiones semiáridas. La MultiCalculadora usa tres hojas de cálculo y en cuatro pasos, predice los rendimientos de los cultivos de secano. [Leer más…]
Países definirán prioridades de la FAO para cada una de las subregiones de América Latina y el Caribe
La dependencia de las importaciones de alimentos en Centroamérica, la necesidad de estimular a la agricultura familiar en Sudamérica, y el aumento de la inseguridad alimentaria en el Caribe son algunos de los desafíos que enfrentan las subregiones de América Latina y el Caribe, según documentos que serán analizados por los países durante la 31ª [Leer más…]
Informe del CIC sobre la situación del mercado de cereales en abril
La situación de precios de los cereales (salvo el arroz) y de las oleaginosas, durante este mes de abril, se ha mostrado fuerte en Europa y en la zona del Mar Negro, en el que los agricultores se han mostrado reacios a vender, esperando que los precios subieran más. Por el contrario, en EEUU, la [Leer más…]
La aceituna de mesa recupera su precio en origen
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Andalucía, ha detectado un repunte del precio en origen de la aceituna de mesa. La propuesta de esta organización, que recomendaba a los productores no recoger sin precio y desviar la aceituna para la elaboración de aceite, ha conseguido que las existencias de manzanilla se reduzcan casi [Leer más…]
UPA insta al MARM a tomar medidas urgentes para gestionar los excedentes de leche de cabra
El pasado 20 de abril, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) presentó a los ganaderos y los representantes de la industria láctea el Plan de Apoyo para el sector del caprino, puesto en marcha a demanda del sector productor ante el hundimiento de los precios de mercado. La Unión de Pequeños [Leer más…]
Los dirigentes agrícolas de la UE hacen hincapié en la importancia de las ayudas a las zonas desfavorecidas de cara al mantenimiento de la producción y el empleo en estas zonas
A raíz de la publicación de la Comunicación de la Comisión de la UE a este respecto, en la que se sugiere que se cambien los criterios por los que se compensan los costes adicionales y la pérdida de renta de los agricultores de estas regiones con desventajas naturales, los dirigentes agrícolas de la UE [Leer más…]
Utilizan larvas de moscas para eliminar residuos orgánicos a escala industrial
Esta llamativa tecnología ha suscitado gran interés en el ámbito industrial, de hecho, recientemente se ha firmado un contrato con la empresa Flysoil S.L., para desarrollar este sistema. El grupo de investigación de la UA: “Bionomía, Sistemática e Investigación Aplicada en insectos”, coordinado por el Profesor Santos Rojo, lleva a cabo las labores investigación y [Leer más…]

